INVESTIGADORES
RODRIGUES Karina Andrea
informe técnico
Título:
Talla de primera madurez de las principales especies de peces óseos costeros bonaerenses
Autor/es:
MILITELLI, M. I.; RODRIGUES, KARINA ANDREA
Fecha inicio/fin:
2010-12-01/2011-04-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
La investigación sobre la reproducción de poblaciones de peces que son objeto de explotación es esencial en la evolución de la ciencia pesquera, por varias razones. Por ejemplo, la edad o tamaño de primera madurez sexual es una variable utilizada en la mayoría de los modelos de evaluación de stocks, afectando directamente la estimación de la biomasa desovante y productividad. Por otra parte, además de su función como componentes fundamentales en los modelos de evaluación, ciertas variables reproductivas pueden actuar como parámetros que indican cambios en la población, tal como la talla o edad de primera madurez, cuya disminución a lo largo de los años puede estar asociada con la sobre-explotación de un recurso (Hubold, 1978; Beacham, 1983; Trippel, 1995). A su vez, la edad y talla en el momento de la madurez sexual son de importancia para evaluar la talla óptima a la primera captura de una especie, y el momento y lugar del desove se pueden emplear para organizar la pesca, ya que muchas especies son más fáciles de pescar cuando se congregan para la reproducción. Por esta razón el objetivo del presente informe es determinar la talla de primera madurez de las especies costeras consideradas prioritarias desde el punto de vista comercial para el Programa Pesquería Demersal de Peces Costeros desarrollado en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP): corvina rubia (Micropogonias furnieri), pescadilla común (Cynoscion gutucupa), pescadilla real (Macrodon ancylodon), pargo (Umbrina canosai), lenguado (Paralichthys patagonicus), besugo (Pagrus pagrus), pez palo (Percophis brasiliensis).