INVESTIGADORES
FRANCO Marina
libros
Título:
El final del silencio
Autor/es:
FRANCO, MARINA
Editorial:
Fondo de cultura Económica
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 409
ISSN:
978-987-719-136-3
Resumen:
Este libro analiza el proceso de surgimiento púbico y progresivo del problema de la represión como asunto político en el período final de la dictadura. Para ello se analizan las formas, los motivos y los diversos actores que visibilizaron el tema entre 1979 y 1983. Se muestra que la "cuestión de los desaparecidos", y de la represión en general, creció y estalló por la incansable tarea de las organizaciones de derechos humanos, pero también porque un abanico amplio de actores políticos necesitaba negociar respuestas para ?cerrar? el asunto y porque la mayoría de los sectores partidarios no querían heredar el ?problema de los desaparecidos? en el nuevo periodo constitucional. También queda en evidencia que amplios sectores de poder opositores incorporaron la cuestión estratégicamente como parte de su ruptura con el régimen dictatorial y que los derechos humanos se integraron y fundieron en la demanda por la restitución del marco del derecho y la democracia. En esa línea, este trabajo intenta mostrar que, en su origen, la emergencia del tema fue en buena medida (aunque no completamente) una consecuencia de la deslegitimación y derrumbe del régimen militar, y no al revés como suele creerse. Así, el tema represivo fue tomando envergadura no tanto, o no sólo, por su propio peso e importancia intrínseca, sino en relación dependiente con otras dimensiones de ese derrumbe castrense: el fracaso político, la derrota escandalosa en la guerra de Malvinas y la gravísima crisis económica y social.