INVESTIGADORES
GONZALEZ Mariana
informe técnico
Título:
“Plaguicidas organoclorados y metales pesados en la biota del Río de La Plata y su Frente Marítimo” Primer Informe Acuerdo 082 PNUD/GEF/RLA/99G31
Autor/es:
AIZPÚN, JULIA ELENA; MORENO, VICTOR JORGE; GERPE, MARCELA SILVIA; MIGLIORANZA, KARINA SILVIA; GONZALEZ, MARIANA; ONDARZA, PAOLA MARIANA
Fecha inicio/fin:
2002-12-01/2003-04-15
Páginas:
1-45
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Ambiental-Cotaminación
Campo de Aplicación:
Sanidad ambiental-Preserv.de rec.hidricos
Descripción:
En el marco del proyecto de monitoreo de la cuenca del Río de La Plata y su frente marítimo, se estudiaron contaminantes orgánicos e inorgánicos en especies representativas de los ambientes dulceacuícola, estuarial y marino. La fauna de peces del Río de La Plata está compuesta por dos grupos principales, uno de peces de agua dulce y otro de origen marino. Los peces de agua dulce provienen principalmente de la fauna de los ríos Paraná y Uruguay, que forman el sector sur de la cuenca fluvial. La fauna de peces de origen marino está compuesta en su mayoría por especies que habitan la región costera  de la plataforma interior  del frente oceánico del Río de la Plata.  Según esta clasificación, en este primer informe analizamos: -         Corvina rubia, especie eurihalina que cumple gran parte de su ciclo de vida en la zona costera del Río de la Plata medio e inferior, tanto en la costa uruguaya como en la bahía de Samborombón (Argentina) y también se encuentra en aguas de mayor salinidad, -         Sábalo y boga, especies dulceacuícolas, provenientes del Río de La Plata Superior  y -         Merluza, especie marina, capturada en la Zona Común de Pesca Argentino–Uruguaya.