INVESTIGADORES
CANAFOGLIA Eliana Celeste
informe técnico
Título:
Caracterización del posicionamiento de la empresa ENERGE e identificación de mercado potencial
Autor/es:
CANAFOGLIA, ELIANA CELESTE; POL, MARÍA ALBINA; PEIRETTI, EUGENIA; SALOMON, MALEN
Fecha inicio/fin:
2021-06-01/2021-11-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Energia-Solar
Descripción:
Caracterización del posicionamiento de la empresa ENERGE e identificación de mercado potencial. ENERGE es una empresa de origen mendocino que desarrolla, produce, vende, instala y asesora en materia de sistemas de energía solar térmica y fotovoltaica a hogares e industrias. Su sede principal está ubicada en la Zona Industrial de Mendoza sobre el carril Rodríguez Peña. A solicitud de la empresa, se realizó un estudio de mercado orientado a conocer el posicionamiento de ENERGE en el Gran Mendoza e identificar el perfil de potenciales clientes residentes en ese área. El propósito último del estudio es la construcción de datos estratégicos para el diseño de acciones tendientes a potenciar la imagen corporativa de la empresa y ampliar el alcance de su mercado. Para alcanzar esos objetivos se indagaron de manera específica los siguientes aspectos:●Características sociodemográficas de la población analizada●Grado de conocimiento y opinión acerca del uso de energías renovables y de la incorporación de sistemas de energía solar en las viviendas. ●Grado de conocimiento acerca de las empresas o marcas del rubro presentes en el mercado local●Grado de conocimiento y opinión acerca de ENERGE●Factores puestos en consideración al momento de decidir la adquisición de equipos de energía solar●Uso de redes sociales y términos de búsqueda para la obtención de información sobre sistemas de energía solarEl estudio estuvo focalizado en unidades domésticas del Gran Mendoza. Esta zona comprende las áreas residenciales de los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Maipú y Luján de Cuyo. En conjunto estos departamentos concentran el 62% del total de la población de la provincia (INDEC - estimación 2021)La metodología aplicada fue cuantitativa. Se basó en la técnica de la encuesta. Se aplicó, durante los meses de agosto y setiembre de 2021, un cuestionario estructurado online a una muestra de 343 individuos. Se diseñó un muestreo por cuotas basado en la distribución proporcional de la población del Gran Mendoza en relación con las siguientes características de base: departamento de residencia, edad y sexo. Se contemplaron además otras variables consideradas relevantes en el comportamiento del fenómeno como el nivel educativo y el nivel socioeconómico de las personas.