INVESTIGADORES
VEZZANI Dario
informe técnico
Título:
Tercer año del mosquito del dengue en Tandil ¿qué pasó durante el verano-otoño 2021?
Autor/es:
VEZZANI D; CETRARO H; SÁNCHEZ CHOPA F
Fecha inicio/fin:
2021-01-04/2021-05-26
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Salud humana
Descripción:
Durante elverano-otoño 2020 nuestro país sufrió la tercera epidemia de dengue de escalanacional, alcanzando 17 provincias con más de 59.000 casos autóctonos. Elmosquito vector de la enfermedad, Aedesaegypti, fue encontrado en Tandil por primera vez en febrero de 2019. Duranteel verano-otoño del 2020, se demostró la presencia generalizada del mosquito restringidaa la zona más céntrica de la ciudad.Con el objetivoespecífico de evaluar si la población del mosquito está en expansión en Tandil,durante el verano-otoño del 2021 se realizó un nuevo estudio con 39 trampas deoviposición distribuidas homogéneamente en toda la ciudad. Para el mismoperiodo de estudio (enero-abril) se observó un mayor porcentaje de trampaspositivas, una mayor cantidad de huevos por trampa, y una ampliación del áreadel Municipio donde Ae. aegypti seencuentra presente.El presente reporte, no solo reafirma lainfestación generalizada de Ae. aegyptien Tandil, sino que sugiere que la especie se estaría expandiendo. Comoremarcamos en el informe previo del 18 de junio 2020 (Vezzani et al. 2020;expediente 20-03556-00), en Tandil estarían dadas las condiciones para que hayatransmisión local de dengue, es decir casos autóctonos, durante los meses máscálidos. Es primordial considerar al dengue en Tandil como una problemáticareal y trabajar de manera articulada entre las diferentes áreas del Municipioen la programación y aplicación de distintas medidas de prevención.