INVESTIGADORES
VEZZANI Dario
informe técnico
Título:
El mosquito vector del dengue en Tandil (octubre 2019-mayo 2020): Diagnóstico de situación
Autor/es:
DARIO VEZZANI; CETRARO HERNAN; SÁNCHEZ CHOPA F
Fecha inicio/fin:
2019-09-01/2020-06-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Salud humana
Descripción:
El mosquito Aedes aegypti es el vectordel dengue, enfermedad con más de 41.000 casos autóctonos confirmados duranteel verano-otoño 2020 en 18 provincias argentinas, incluida Buenos Aires. Elprimer registro de Ae. aegypti en Tandil fue en febrero de 2019. A partir de dichohallazgo se planificó un estudio para evaluar la situación del vector en laciudad mediante trampas de oviposición durante el periodo octubre 2019 ? mayo2020. Complementariamente se revisaron gomerías, viviendas, un predio municipaly el cementerio municipal, y se evaluaron fotografías y ejemplares de mosquitosenviados a Bromatología por vecinos. Las trampas evidenciaron la presenciade Ae. aegypti desde mediados de noviembre hasta fines de abril, con mayorabundancia en febrero. Además se demostró la infestación del mosquito enviviendas, gomerías y un predio municipal. Entre los 484 recipientes con aguarevisados, 112 (23,1%) contenían larvas y/o pupas de distintas especies demosquitos, siendo 17 (3,5%) los criaderos de Ae. aegypti. Las denunciasespontáneas de vecinos también resultaron positivas en distintos puntos de laciudad. El conjunto de las evidencias obtenidas señala consistentemente lapresencia del vector en la zona más céntrica del tejido urbano. El presente estudio demuestra que lapoblación del mosquito vector del dengue está establecida en la ciudad. Por lotanto, estarían dadas las condiciones para que haya transmisión local de dengue,es decir casos autóctonos, a partir del retorno de ciudadanos desde zonas conla enfermedad instalada ó, durante futuras epidemias de escala nacional. Esprimordial considerar al dengue en Tandil como una problemática real y trabajarde manera articulada entre las diferentes áreas del Municipio en laprogramación y aplicación de distintas medidas de prevención.