INVESTIGADORES
VEZZANI Dario
informe técnico
Título:
Vigilancia del mosquito vector del dengue en Tandil durante enero-abril 2022
Autor/es:
VEZZANI D; CETRARO H; MAINERI M; SANCHEZ CHOPA F
Fecha inicio/fin:
2022-01-03/2022-06-21
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Salud humana
Descripción:
El mosquito vector de la enfermedad, Aedes aegypti, fue encontrado en Tandil por primera vez en febrero de 2019. Durante los veranos-otoñosdel 2020, 2021 y 2022 se monitoreó la presencia del mosquito en la ciudad mediante trampas que detectan la actividad de puesta de huevos. Losresultados obtenidos demuestran la presencia generalizada del mosquito Ae. aegypti en Tandil, con una abundancia mayor en la zona másurbanizada del municipio y registros aislados en algunos barrios periféricos. En este reporte, se presentan los resultados del tercer año devigilancia correspondiente al periodo enero-abril 2022. El porcentaje general de trampas positivas fue de 10.8%, correspondiendo la mayoría ala zona más urbana de la ciudad. Como remarcamos en los informes previos del 18 de junio 2020 y del 4 de junio del 2021, en Tandil estaríandadas las condiciones para que haya transmisión de dengue, es decir casos autóctonos, durante los meses más cálidos. Es primordial considerar aldengue en Tandil como una problemática real y trabajar de manera articulada entre las diferentes áreas del Municipio en la programación yaplicación de distintas medidas de prevención.