INVESTIGADORES
VEZZANI Dario
informe técnico
Título:
Resultados de la implementación de un sistema de vigilancia del mosquito vector del dengue en Olavarría (periodo diciembre 2021-abril 2022)
Autor/es:
MARTÍNEZ S; CARIMAN F; GREGORINI F; HOFFMANN J; PAZ NA; VEZZANI D
Fecha inicio/fin:
2021-12-01/2022-07-15
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Salud humana
Descripción:
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En Argentina, desde la reintroducción del mosquito en 1986 se ha observado una ampliación de su distribución geográfica, acompañada del corrimiento hacia el sur de la trasmisión de la enfermedad. Durante la tercera y última epidemia de dengue de escala nacional, se han registrado casi 60.000 casos autóctonos, siendo Saladillo el límite sur de transmisión. El objetivo de este estudio fue implementar un sistema de vigilancia de Ae. aegypti en Olavarría para disponer de información sólida, que permita potenciar las acciones de prevención y control en el municipio. Desde mediados de diciembre de 2021 hasta fines de abril de 2022 se monitoreó semanalmente mediante trampas de ovipostura (ovitrampas) la presencia delmosquito en distintos puntos del Partido. En las localidades de Loma Negra y Sierras Bayas losresultados fueron negativos. En la ciudad de Olavarría, aproximadamente en la mitad de lossitios estudiados se demostró la presencia de Ae. aegypti, siendo el porcentaje de ovitrampaspositivas 11.9% para todo el periodo. El sistema de vigilancia implementado sirvió para demostrar la presencia de una población del mosquito Ae. aegypti establecido en el Municipio. Esto significa que estarían dadas las condiciones para que haya transmisión de dengue a nivel local, es decir casos autóctonos, a partir del retorno de ciudadanos desde zonas con la enfermedad instalada ó, durante futuras epidemias de escala nacional.