INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
libros
Título:
Tecnologías públicas Estrategias políticas para el desarrollo inclusivo sustentable
Autor/es:
HERNÁN THOMAS; PAULA JUAREZ; ARIEL GORDON; FACUNDO PICABEA; PATRICIA ESPER
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2020 p. 318
ISSN:
978-987-558-646-8
Resumen:
Las tecnologías no son neutrales: determinan espacios y conductasde los actores, condicionan estructuras de producción, distribución yacceso a bienes y servicios, facilitan o dificultan formas de organización y control, generan problemas sociales y ambientales, así comotambién contribuyen a su resolución. Las tecnologías (muchas vecesmás allá de la intención de sus diseñadores y productores) ejercenagencia. A favor de algunos grupos sociales, en contra de otros grupossociales. Nunca son neutrales. Por más inocentes que parezcan, siempre ejercen agencia.Las políticas tampoco son neutrales. También determinan espaciosy conductas de los actores. También condicionan estructuras de producción, distribución y acceso a bienes y servicios. Obviamente, generan formas de organización y control. También generan problemas sociales y a veces contribuyen a su resolución. Nunca son neutrales.Tecnologías y políticas se co-construyen. De hecho, desde estaperspectiva, las políticas son parte constitutiva de todas las dimensiones tecnológicas y las tecnologías siempre condicionan las políticas:su alcance, escala, contenido y condición de viabilidad. Todas las tecnologías son políticas. Todas las políticas son tecnológicas. objetivo de este libro, Tecnologías públicas. Estrategias políticaspara el desarrollo inclusivo sustentable, es generar aportes concretos aeste proceso social de aprendizaje. El análisis de las experiencias desarrolladas en América Latina, en particular en la Argentina y Brasil,constituye un insumo básico para el (re)diseño de políticas y tecnologías orientadas al desarrollo inclusivo y sustentable.