INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
libros
Título:
Actos, actores y artefactos: Herramientas para el análisis de los procesos de cambio tecnológico y cambio social
Autor/es:
HERNÁN THOMAS; ALFONSO BUCH; MARIANO FRESSOLI; ALBERTO LALOUF
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2008 p. 296
ISSN:
978-987-558-148-7
Resumen:
La dimensión tecnológica atraviesa la existencia humana. Desde la producción hasta la cultura, desde las finanzas hasta la política, desde el arte hasta el sexo. Vivimos inmersos en una compleja, cambiante y multiforme esfera tecnológica. Todo acto social se vincula con conocimientos, prácticas y artefactos tecnológicos. Somos tecnología en acción. Lo curioso es que, normalmente, reflexionamos poco sobre la tecnología. Pasa desapercibida, naturalizada como la lluvia o las olas. Sólo se hace visible en dos momentos particulares: cuando deja de funcionar o cuando cambia rápidamente. De ahí que muchos tiendan a identificar la tecnología con la informática o la biotecnología -cambios radicales recientes en la producción y uso de tecnologías- olvidando que el martillo y la escritura, los sistemas burocráticos y las ciudades son también artefactos tecnológicos. Como en tantos campos de conocimiento, las percepciones de sentido común suelen ser una guía inadecuada para la reflexión. “Actos, actores y artefactos” reúne algunos de los principales textos de referencia de la nueva Sociología de la Tecnología. La lectura de estos textos propone generar dos problematizaciones: la ruptura de formas cristalizadas de sentido común sobre la tecnología (como una forma “autónoma” y “neutral”, generada en procesos lineales de desarrollo de “ciencia aplicada”), y la revisión del papel que desempeñan las tecnologías en los procesos sociales, culturales, políticos y económicos. Así, este libro admite diversas aproximaciones. Por un lado, en términos de niveles de lectura: desde la curiosidad del lector movilizado hasta la puntual necesidad del investigador, desde el sillón hasta el aula. Por otro, en términos disciplinarios: tanto economistas como sociólogos, antropólogos como historiadores, encontrarán en “Actos, actores y artefactos” nuevas formas de abordar teórica y metodológicamente la relación tecnología – sociedad.