INVESTIGADORES
RIGALLI Alfredo
libros
Título:
Bases Bioquímicas de la endocrinología
Autor/es:
RIGALLI A; CALANDRI, LUCÍA; CARASAI ML; GRANDOLI, D
Editorial:
Centro Universitario Estudios Medioambienales
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2018 p. 184
ISSN:
978-987-42-8868-4
Resumen:
PROLOGOP { margin-bottom: 0.21cm; }A:link { }Hace más de 10 años el presidente de la Asociación CientíficaRosarina de Estudiantes de Medicina (ACREM) me invitó a dictar uncurso para alumnos de grado de la carrera de Medicina de la Facultadde Ciencias Médicas de Rosario. Ni él ni yo pensamos que este cursohoy estaría vigente con un incremento en el número de interesados.El presidente de aquel momento, Luis Agustín Ramírez Stieben, hoymédico y especialista, compró un pizarrón para escribir con tiza.Entre ambos lo colocamos sobre una pared despintada y comenzamos eldictado del curso que denominamos "Bases Bioquímicas yFisiológicas de la Endocrinología". Todavía recuerdo eloscuro e incómodo lugar. Durante los 10 años que transcurrierontuvimos en algunos años mejores y en otros peores lugares dedictado, con más o menos docentes participantes, pero la esencia delprimer día se mantuvo: simplicidad y claridad, sin sacrificar partesimportantes, disciplina y exigencia en cuanto a asistencia,puntualidad y rigurosidad de los exámenes. Siempre fui un apostadorpor las organizaciones que se fundamentan en el esfuerzo y ladisciplina y este curso ratificó el camino elegido. Contrariamente alo que podría pensarse, cada día los alumnos buscan más estecurso, llenando su cupo en pocas horas y demandando en la actualidadmás de un dictado anual. El paso de los añosjunto a los avances tecnológicos condujeron a que el curso tenga suspropios vídeos, que refuerzan los conceptos desarrollados en clase.Además, la tecnología ha brindado herramientas para que cada clasepueda tener una ejercitación que el alumno realiza on-line y, queademás le agregó más esfuerzo y compromiso al alumno participanteasí como a los docentes.No tengo duda de que elcurso continuará en su crecimiento, de la mano de las actuales ynuevas autoridades de ACREM y de alumnos del curso que se incorporanal cuerpo docente, seleccionados por su rendimiento académico,puntualidad y respeto. No veo lejos la hora enque deba dejar esta actividad, pero estoy seguro de que me irétranquilo y confiado de que aquella semilla sembrada con Agustínhace más de 10 años, seguirá creciendo de la mano de muchosjóvenes entusiastas deseosos de conocimiento actualizado y desafíossuperadores.Esta actividad comomuchas otras que he realizado en mi vida durante muchos años nohacen más que ratificar que: Cuando la inteligencia, laperseverancia y el trabajo se juntan el éxito es una meraconsecuencia. Cuando uno de los atributos mencionados falta, el éxitoes una casualidad. Si dos faltan el éxito es un milagro y que si lostres faltan el éxito sólo puede ser parte de nuestros sueños.