INVESTIGADORES
LUTZ Vivian Alicia
informe técnico
Título:
Efecto del tipo de filtro y del tipo de agua de referencia sobre la determinación experimental del coeficiente de absorción espectral del material orgánico cromofórico disuelto (CDOM)
Autor/es:
RUIZ, M.G.; LUTZ, V.A.
Fecha inicio/fin:
2018-12-04/2018-12-04
Páginas:
1-11
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Rec.Hidr.-Cuencas oceanicas
Descripción:
Elmaterial orgánico cromofórico disuelto (CDOM)es uno de los componentes ópticamente activos (COA) queabsorbe luz en el agua de mar. El tipo de moléculas que componen al CDOM no son a menudo determinadas; por lo que al CDOM se lo caracterizaen.base asus propiedades ópticas, precisamente, por sucoeficiente de absorción espectral. No obstante, en la bibliografía se observangrandes diferencias en el protocolode determinación espectrofotométrica de la absorción de luz por el CDOMmediante el método delaboratorio tradicional: En vista de ello, se analizaron algunos de los factores empíricos que afectan a la medicióndel coefi<;iente de absorción espectral del CDOM (acooM(A), ¡m-1]) por espectrofotometria: tipo deagua de referencia, tipo de filtro y complejidad óptica de la muestra de agua. Se observaron leves diferenciasen el espectro de absorción del agua pura utilizada como referencia provenientede distintos equiposde purificación. No seencontraron diferencias en los espectros del CDOM obtenidos por filtración através de filtros de membrana con tamaño de poro de 0,2 μm o filtros de fibrade vidrio(GFF} con tamañode poro de 0,7 μmpara aguas con alto (Caso 11) o bajo (Caso 1) contenido CDOM. Sediscute cómo esposible obtener los mismos espectros de absorción a partir de muestrasfiltradas con distintos tamaños deporo y se propone un método para eliminar lapotencial variabilidad introducida por el agua pura de referencia.