INVESTIGADORES
KALPOKAS Daniel Enrique
libros
Título:
Richard Rorty y la superación pragmatista de la epistemología
Autor/es:
DANIEL ENRIQUE KALPOKAS
Editorial:
Ediciones del Signo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 279
ISSN:
987-1074-29-8
Resumen:
El propósito del libro es analizar la crítica de Rorty a la epistemología junto con su propuesta de una "superación" de la misma a fin  de ofrecer una evaluación del programa pragmatista rortyano en su conjunto y, al propio tiempo, sugerir en un sentido programático vías de análisis alternativas que permitan un más adecuado abordaje de los problemas en cuestión. La idea es explicitar algunos supuestos del pragmatismo rortyano que resultan discutibles para ponerlos en consideración a la luz de las consecuencias que el propio Rorty ha extraído de ellos. A tal fin se consideran dos aspectos de la obra de Rorty: aquel que concierne a cuestiones de epistemología, lógica y filosofía del lenguaje, por un lado, y ocasionalmente aquel referido a las consecuencias políticas que el filósofo norteamericano extrae de su giro pragmatista, por otro. La tesis que se sostiene a lo largo de los diez capítulos es doble: por un lado, que el pragmatismo de Rorty no supera de ningún modo la epistemología, sino que, antes bien, conduce a aporías insalvables que tienen su raíz en su concepción contextualista y anti-realista del conocimiento. Por otro lado, se afirma que una determinada concepción realista y universalista del conocimiento constituye una forma adecuada de resolver los problemas que presenta la versión "des-epistemologizada" del pragmatismo de Rorty.