INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
libros
Título:
Plantas de herboristería. Plantas medicinales que se comercializan en herboristerías de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
HURRELL, JULIO ALBERTO; ULIBARRI, EMILIO A.; ARENAS, PATRICIA M.; POCHETTINO, MARÍA LELIA
Editorial:
Lola (Literature of Latin America)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 242
ISSN:
978-987-26635-1-3
Resumen:
Este libro presenta información sobre 170 especies de plantas con aplicaciones medicinales que se comercializan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, asimismo, en muchas otras ciudades de nuestro país. Los trabajos de investigación que constituyen la base de este texto se encuadran dentro de la Etnobotánica urbana, disciplina que estudia las relaciones entre los seres humanos y las plantas en los contextos urbanos. Los estudios incluyeron relevamientos en diversos sitios de expendio: herboristerías, farmacias, dietéticas y mercados donde se expenden productos tradicionales, tanto en zonas urbanas como periurbanas. Las especies con aplicaciones terapéuticas que se tratan aquí son las más frecuentes dentro del circuito comercial, y otras menos conocidas, pero de interés a los fines de su difundir la diversidad de productos. Es importante aclarar que las plantas a partir de las cuales se obtienen los productos que se ofrecen en herboristerías no representan todas las plantas medicinales que crecen en nuestro país. Algunas especies vegetales nativas y naturalizadas a lo largo de la extensa geografía de nuestro territorio no figuran en los catálogos de las herboristerías, aunque se tienen registros etnobotánicos de su uso terapéutico en el ámbito de la medicina popular; su consumo proviene de la recolección directa de las plantas o de partes de las mismas en los sitios donde crecen. Por otro lado, en muchas herboristerías se vende material que pertenece a especies exóticas que no se cultivan en la Argentina, el cual se importa de otros países. En ese sentido, este no es un libro sobre plantas medicinales en general, sino aquellas que conforman el extenso repertorio de productos vegetales que circulan en distintos comercios de las áreas urbanas. La finalidad de este texto es que el conocimiento sobre las características y propiedades de las plantas medicinales se difunda, y permita que las personas que las consumen amplíen sus propios conocimientos sobre las mismas, sus beneficios y sus posibles efectos perjudiciales, así como sus diferentes formas de empleo, de modo que puedan orientar sus posibilidades de elección.