INVESTIGADORES
GIUNTA Andrea Graciela
libros
Título:
Feminismo y arte latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo.
Autor/es:
ANDREA GIUNTA
Editorial:
Siglo XXI
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 296
ISSN:
978-987-629-823-0
Resumen:
El libro aborda el feminismo en el arte latinoamericano desde un punto de vista múltiple: historiográfico, estadístico y cualitativo. Al mismo tiempo que se realiza un estado de la cuestión del debate sobre la relación entre arte y feminismo en la historia del arte argentino, se analizan parámetros comparativos internacionales. Se aborda el caso específico del Salón Nacional en la Argentina y, al mismo tiempo, en sus distintos capítulos, casos latinoamericanos que permite revisar la relación entre activismo artístico feminista y política, el feminismo artístico en México, el cine experimental en Argentina (particularmente la obra de Narcisa Hirsch), el concepto de resistencia en el arte (focalizado en la artista uruguaya Nelbia Romero) y la relación entre fotografía y dictadura en Chile (centrada en el caso de Paz Errázuriz). El libro concluye con la crónica de recientes asambleas feministas y con la formación de la agrupación de artistas feministas Nosotras Proponemos. Incluye también un glosario de términos vinculados al feminismo reciente analizados desde su aplicación en el campo del arte. Incluye también una actualizada bibliografía sobre artistas mujeres en América latina.