INVESTIGADORES
GIUNTA Andrea Graciela
libros
Título:
Vanguardia, internacionalismo y política. Arte argentino en los años sesenta.
Autor/es:
ANDREA GIUNTA
Editorial:
Siglo XXI
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 391
ISSN:
978-987-629-056-2
Resumen:
Edicion  ampliada y corregida del libro que con el mismo título publicó la editorial Paidós en 2001 y reeditó en 2003 y que fue traducido al inglés por Duke University Press en 2007. El libro cuenta con una sección adicional dedicada al teórico Oscar Masotta (se adjunta el pdf del libro). Los años sesenta fueron vertiginosos en el mundo, y la escena cultural argentina no se mantuvo al margen del agitado movimiento que buscaba dar con las claves de "lo nuevo". Artistas visuales, curadores y críticos se abocaron a proyectos especialmente diseñados para generar un arte de vanguardia y lograr su reconocimiento internacional. El libro explora este intenso momento historico en el que se multiplicaron proyectos especialmente diseñados para generar un arte de vanguardia y lograr su reconocimiento internacional. Se analizan en detalle las estrategias y acciones concretas que se articularon para llevarlos adelante: la importación de exhibiciones de arte contemporáneo, el viaje de artistas argentinos para formarse en el exterior, la organización de premios con prestigiosos críticos internacionales, las exhibiciones de arte contemporáneo y la presentación de obras argentinas en Europa y los Estados Unidos. Se investigan los vínculos que los artistas mantenían tanto con el horizonte revolucionario así como con las instituciones del establishment, y este recorrido contribuye a comprender las ideologías políticas y estéticas que alimentaron el complejo debate público de aquellos años. El libro reconstruye la trama de los procesos de experimentación vanguardista y de internacionalización del arte latinoamericano en una década que reformuló los términos del vínculo entre arte y política radicalizándolos cada vez más.