INVESTIGADORES
DOMINGUEZ Eduardo
libros
Título:
Técnicas de monitoreo para ecosistemas fluviales de la Argentina
Autor/es:
GIORGI, ADONIS; DOMÍNGUEZ, EDUARDO; GOMEZ, NORA
Editorial:
CONICET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 p. 268
ISSN:
978-950-692-199-6
Resumen:
En el año 2020, se publicó el libro La bioindicación en el monitoreo y evaluación de los sistemas flu-viales de la Argentina. Bases para el análisis de la integridad ecológica, producido por el grupo de tra-bajo “Biomonitores” de la REM.AQUA (Red de Eva-luación y Monitoreo de Ecosistemas Acuáticos). Este libro, además de recopilar los diferentes tipos de índices que se utilizan en el biomonitoreo de sistemas fluviales en distintas regiones del país, incluyó capítulos de interés general, como as-pectos legales y educación, problemáticas de las cuencas y recomendaciones para la gestión. Este primer paso permitió reconocer las fortalezas y debilidades que afrontamos como país frente a las necesidades que impone la gestión del agua, res-petando la integridad ecológica de los ecosiste-mas acuáticos. La idea subyacente del mismo fue promover la utilización de la comunidad acuática, constituida por seres vivos como nosotros, para la bioindicación de la calidad biológica del agua.                Durante mucho tiempo se discutieron los valo-res de los parámetros “aceptables” de calidad de agua, generalmente basados en parámetros físi-cos y químicos, frecuentemente sugeridos o im-puestos por partes interesadas en un uso econó-mico abusivo de un bien común e imprescindible para la vida, como es el AGUA. Estos valores no siempre se corresponden con una biota saludable. Es por esto que la filosofía de utilizar los organis-mos acuáticos como indicadores parte de consi-derar que si la calidad del agua no es buena para ellos, tampoco puede serlo para nosotros.