INVESTIGADORES
D'AMICO Claudia
libros
Título:
La cuestión del hombre en Nicolás de Cusa. Fuentes, originalidad y diálogo con la modernidad
Autor/es:
C. D'AMICO; J.M.MACHETTA
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 540
ISSN:
978-987-691-337-9
Resumen:
Este volumen presenta distintos textos expuestos en el III Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica, que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires, entre el 1 y 4 de agosto de 2012. El tema elegido para esta tercera edición es acaso uno de los principales del pensamiento cusano. Principal en un triple sentido: en su relación con las fuentes precedentes, en su originalísima configuración propia y en su apertura al diálogo con las concepciones filosóficas más diversas. El volumen tiene trabajos de los más destacados especialistas del pensamiento cusano procedentes de Alemania, Italia, Portugal, Japón, Rusia, USA, Brasil (ver índice en el adjunto). La fecunda noción bíblica de "imagodei" y la vinculación con otras de la tradición filosófica y teológica como "microcosmos", "natura media"o "secundus deus", sumada a lo más genuino de la Cristología, da como resultado una reformulación cusana propia y original. La imagen es ahora "viva imago", revistiendo a la fuerza propia del hombre de un dinamismo inusitado. Guiada por su apetito natural que la impulsa definitivamente hacia la verdad, su ejemplar, la viva imagen no hace sino desplegarse a sí misma en esa búsqueda constituyendo el arte conjetural, el lenguaje, los enigmas matemáticos. Unplexo de nominaciones señalan al hombre y su mundo: "infinitas finita", "deus humanatus", "regio humanitatis". Así, el hombre cusano es el constructor de sí mismo, un jugador que se lanza libremente como una esfera imperfecta en busca de su centro de unidad, un cazador de la sabiduría por distintos campos que él mismo va constituyendo, un cosmógrafo que configura el mapa de la realidad.