INVESTIGADORES
BOHE Ana Ester
informe técnico
Título:
Muestreo de Cenizas Provenientes de la Erupción del volcán PUYEHUE-CORDÓN CAULLE; Informe Interno IIN-CTP/LABQ-004
Autor/es:
A. BELLVER; F. DUFOU; A. E. BOHÉ
Fecha inicio/fin:
2012-07-02/2012-07-04
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Sanidad ambiental-Otros
Descripción:
6 MUESTREO6.1 Complejo Tecnológico PilcaniyeuEl miércoles 15 de junio se concurrió al CTP a buscar residuos acumulados como resultado de laactividad eruptiva del Volcán Puyehue-Cordón Caulle. Se tomaron muestras de ceniza y se midieron losparámetros fisicoquímicos en el agua en los sitios que habitualmente se controlan durante losMonitoreos estacionales que se realizan junto con la Gerencia de Actividades Ambientales de CNEA.Las muestras se tomaron de manera de obtener una porción representativa de todas las capasque cayeron en forma sucesiva, cuidando de no incorporar tierra de la zona. Se obtuvo diferentegranulometría en los distintos sitios de muestreo. No se encontró sobrenadante en los arroyos de lazona.Durante la primera parte del muestreo (dos primeros sitios), estuvo cayendo cenizacontinuamente.En la Tabla 1 se detallan los datos de latitud y longitud de los sitios muestreados y los valores delos parámetros fisicoquímicos medidos en el agua.6.2 Villa La AngosturaEl jueves 16 de junio se concurrió a tomar muestras a Villa La Angostura (en la provincia deNeuquén) y a Villa Llanquín.Se tomaron muestras de ceniza y arena y se midieron los parámetros fisicoquímicos en el agua.El muestreo se realizó con igual metodología que en los sitios del Complejo Tecnológico Pilcaniyeu,obteniendo en estos puntos, además de ceniza y arena, sobrenadantes en los sectores de los lagos yríos muestreados.En la Tabla 2 se detallan los datos de latitud y longitud de los sitios muestreados y los valores delos parámetros fisicoquímicos medidos en el agua.En las Figuras 4 a 13 se ven fotos de los diferentes sitios en los que se tomaron muestras.6.3 San Carlos de BarilocheEl miércoles 22 de junio se muestreó en los alrededores de San Carlos de Bariloche, sobre lascostas de los lagos Moreno y Nahuel Huapi en las zonas detalladas en la Tabla 3.También se tomaron muestras de ceniza y arena y se midieron los parámetros fisicoquímicos enel agua. En la Tabla 3 se observan los resultados obtenidos.