INVESTIGADORES
BARRAL Maria Elena
libros
Título:
De sotanas por la pampa
Autor/es:
BARRAL, MARÍA ELENA
Editorial:
Prometeo Editorial
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 1
ISSN:
978-987-574-189-8
Resumen:
Poco antes de la revolución de mayo, en el paisaje social de los parajes rurales pampeanos, eran más comunes las sotanas y las cruces que los recaudadores de impuestos u otros funcionarios policiales o judiciales. Curas y frailes eran más numerosos que los alcaldes, se desempeñaban como jueces y maestros y daban legitimidad al estado colonial a partir de diversas prácticas. En palabras de William Taylor, el clérigo estaba “estratégicamente colocado para  representar las exigencias del Estado frente a la gente del campo, para interpretar sus obligaciones, así como para interceder por ellos ante autoridades superiores”. De modo que los curas rurales actuaron como guardianes del orden público y moral, como curanderos espirituales o como informantes de los más altos niveles del gobierno real sobre las condiciones de su comunidad. A través de este tipo de mediaciones se convirtieron en piezas clave del funcionamiento burocrático de la monarquía y de su sostén ideológico. De este papel de la Iglesia como mediadora en la campaña bonaerense trata este libro: del modo en que organizó sus variadas intervenciones; de las formas en que construía su capital material e inmaterial; de los elementos que se conjugaban en la construcción y consolidación de su legitimidad política; de los instrumentos, prácticas o instituciones que se valió y de las respuestas de la población –creativas, adaptativas, indiferentes- frente a estas acciones.