INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
libros
Título:
Anuario estadístico 2008. Universidad Nacional de Córdoba
Autor/es:
BALZARINI, M.; MACCAGNO, A.; SOMAZZI, C.; ESBRY, N.; GOLDENHERSCH, H.
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Año: 2008 p. 254
ISSN:
978-950-33-0752-6
Resumen:
El Programa de Estadísticas Universitarias, dependiente de la Secretaria de Asuntos Académicos del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, presenta en esta publicación el Anuario Estadístico correspondiente al año académico 2008. Este documento reúne información cuantitativa que describe los principales procesos y actividades académicas que transcurrieron durante el pasado año. Se presentan cuadros correspondientes a datos generales de alumnos, nuevos inscriptos, re-inscriptos y egresados por área de estudio, dependencia académica y para toda la Universidad. Tales cuadros son construidos para estudiantes de nivel universitario de grado y de nivel medio y superior no universitario, como en anuarios anteriores, y se da inicio en esta publicación a series de datos de alumnos de posgrado 2007 y 2008. Se presentan también datos socio-demográficos y de rendimiento académico del total de la población estudiantil que comprende 115.448 estudiantes si se consideran los distintos niveles educativos en los que la Universidad provee titulaciones. El anuario permite también visualizar cifras sobre cargos docentes, de autoridades superiores y no docentes ocupados en el 2008 así como datos financieros del presupuesto universitario y becas y subsidios otorgados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad.También se publica una serie ampliada de indicadores, principalmente de la función docente de la Universidad, que pretenden aportar una base objetiva para el análisis de la marcha de la Institución y proyectar nuevas acciones con el espíritu de asegurar una educación de calidad para todos. Los datos del Anuario se presentan en este documento en forma detallada, como frecuencias absolutas y como porcentajes, para ponerlos a disposición de otros análisis e investigaciones sobre la Universidad. Para facilitar su exploración, se publica conjuntamente un segundo documento denominado "Anuario Estadístico Abreviado" donde las principales cifras se representan gráficamente.