INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
libros
Título:
Koré
Autor/es:
MATTONI, SILVIO
Editorial:
Beatriz Viterbo
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2000 p. 93
ISSN:
950-845-092-4
Resumen:
 Quizás la literatura, excluida de la utilidad del mundo como si sólo fuera una vía para el dolor, sea en verdad el lugar del duelo y una promesa festiva de recuperación sin finalidad: el retorno del luto bajo la forma del ritmo y la vuelta del individuo mortal bajo la forma del estilo irrepetible. Según la fantasía de Proust, en El tiempo recobrado: "la ley cruel del arte es que los seres mueran y que nosotros mismos muramos agotando todos los sufrimientos, para que nazca la hierba no del olvido, sino de la vida eterna, la hierba firme de las obras fecundas, sobre la cual vendrán las generaciones, sin preocuparse por los que duermen debajo, para hacer su ´almuerzo en la hierba´". Es el regreso de Koré, una primavera en las palabras cuando la estación dicte su reencuentro con Démeter, diosa de los cultivos: la cultura que surca esa innombrable naturaleza que las muertes no dejarán de recordar. Pero el mismo Proust sabía que toda primavera tiene un final, y antes de morir, en un papel marginal que pegó sobre su obra ya sin atender a la ilación narrativa, escribió: "Seguramente mis libros, como mi ser de carne, acabarían también un día por morir. Pero hay que resignarse a morir. Aceptamos la idea de que dentro de diez años nosotros mismos, dentro de cien años nuestros libros, ya no existirán. Ni a los hombres ni a los libros se les promete ya la duración eterna." El libro recoge, amplía y corrige una serie de conferencias sobre la tragedia griega, el romanticismo alemán, Macedonio Fernández, Mallarmé, Juan Carlos Onetti y Borges.