INVESTIGADORES
CARBONE Maria Elizabeth
libros
Título:
Las geotecnologías en los procesos ambientales
Autor/es:
CARBONE MARIA E.; GERALDI ALEJANDRA; MELO WALTER D.; FEDERICO BARRAGAN; GUILLERMO R. ÁNGELES
Editorial:
EDIUNS
Referencias:
Año: 2017 p. 285
ISSN:
978-987-655-173-1
Resumen:
A lo largo de los últimos treinta años las imágenes de satélite y los sistemas de información geográfica han sido una herramienta fundamental en el estudio de los procesos ambientales. Los magníficos resultados que reportan las geotecnologías son sorprendentes y las aplicaciones logradas producen soluciones creativas y dinámicas en la transformación del territorio.El libro en sus tres secciones, repartidas en 18 capítulos, trata aplicaciones de las geotecnologías en el territorio argentino utilizando técnicas de teledetección y sistemas de información geográfica. Las aplicaciones son variadas, realizadas en diferentes escalas espacio temporales utilizando algoritmos específicos.En la sección de aplicaciones con sensores remotos los expertos utilizan técnicas para estudiar temas diversos como las aplicaciones radar a la agricultura, la cuantificación de la producción intensiva de cebolla, la variación de la cobertura vegetal a partir de análisis en componentes principales, la variación espacial de la humedad de suelo, la valoración de métodos de clasificación supervisada en cultivos, la modelación hidrológica, el estudio de paleoambientes con datos de satélite y el comportamiento de la radiación solar global en Argentina. Los autores utilizan en sus estudios diferentes datos captados por las distintas misiones de satélite y por sensores activos en tierra. En la sección correspondiente a sistemas de información geográfica se desarrollan aplicaciones al modelado de un acuífero, la estimación de caudales a partir de un modelo digital de elevación, el comportamiento del escurrimiento superficial, localización del ingreso de nutrientes en cuerpos de agua superficial, el estudio de especies vegetales invasoras, la cartografía de dunas y el modelado de la accesibilidad al transporte. Las contribuciones incluidas en este libro, seguramente, serán de gran utilidad a expertos que trabajan en teledetección y sistemas de información geográfica o bien para aquellos que deseen profundizar en algunos de los temas desarrollados.