INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
libros
Título:
Héroes antiguos en espejo. Personajes clásicos y cristianos en la literatura de la Edad Media
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Editorial:
EdUNLPam
Referencias:
Lugar: Santa Rosa; Año: 2019 p. 143
ISSN:
978-950-863-374-3
Resumen:
Héroes antiguos en espejo. Personajes clásicos y cristianos en la literatura de la Edad Media fue compuesto para analizar figuras destacadas de la Antigüedad que aparecen en textos literarios medievales, con el objeto de mostrar la pervivencia de la cultura antigua en la producción discursiva del Medioevo así como el de posibilitar a los estudiantes de Literatura Española I (Departamento de Letras, Facultad de Ciencias Humanas) la aprehensión conceptual de los siglos medios mediante el estudio y comprensión de la cultura occidental en general. En tal sentido, el libro de texto se estructura en varios capítulos que se concentran en algunos hombres y mujeres de la cultura antigua que la literatura medieval ha recogido como personajes. El volumen no es una simple galería de grandes o conocidos personajes, escindidos de las sociedades y los procesos históricos de los que participaron. Por el contrario, hemos intentado rescatar la imagen de esos héroes como elementos significativos de una memoria histórica que se fue construyendo desde la Antigüedad hasta la Edad Media y en cuyas faces no estuvo ajena la literatura. El manual tiene su origen en las necesidades diagnosticadas en la asignatura: el trabajo en las aulas nos ha alertado acerca de la escasa o incompleta preparación de muchos estudiantes en la historia y la cultura del período medieval y en sus vínculos con los procesos sociales previos que contribuyeron a su fisonomía particular. A partir de lo antedicho y los alcances de Literatura Española I ?cuyos contenidos mínimos aspiran a una aproximación al paradigma de la literatura medieval en general?, el libro está redactado en torno de un foco central que es la figura del héroe o los héroes escogidos en cada capítulo. Así, cada sección presenta el personaje antiguo para luego enfocarse en su representación literaria, tomando en consideración la obra, el género literario, sus alcances estéticos e ideológicos en la Edad Media y sus proyecciones a otras artes y épocas, si esto es posible o pertinente. Finalmente, cada capítulo se cierra con un apartado de actividades previstas para el trabajo en el aula, con el propósito de que los aspectos relativos al período medieval y su literatura se afiancen a través de experiencias de transferencia concretas.