INVESTIGADORES
GIAMBIAGI Laura Beatriz
libros
Título:
Hoja Geológica Potrerillos (1:100.000).
Autor/es:
FOLGUERA, A., ETCHEVERRIA, M., PAZOS, P., GIAMBIAGI, L. B., CORTÉS, J. M., FAUQUÉ, L., FUSARI, C. Y RODRIGUEZ, M. F.
Editorial:
Servicio Geológico Minero Argentino
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004 p. 142
Resumen:
La Hoja 3369-15, Potrerillos (provincia de Mendoza), ocupa parte de las provincias geológicas de Cordillera Frontal y Precordillera. Las rocas expuestas representan a casi toda la columna estratigráfica, con excepción del Precámbrico, Jurásico alto y Cretácico. Las unidades aflorantes de más antiguas a más jóvenes están compuestas por: 1) metapelitas, metareniscas, metacalizas, metabasitas, calizas y pelitas pertenecientes al Cámbrico-Ordovícico; 2) metareniscas, metapelitas, metagrauvacas y granodioritas de edad siluro-devónica; 3) arcosas, pelitas, filitas, diabasas, conglomerados, lavas y brechas volcánicas (Carbonífero superior-Pérmico inferior); 4) rocas plutónicas, subvolcánicas, volcánicas y piroclásticas de edad pérmica inferior- triásica media; 5) El Triásico medio- Jurásico inferior está representado por rocas piroclásticas, areniscas, conglomerados y pelitas, con basaltos asociados, pertenecientes a la cuenca Cuyana; 6) Sedimentitas sinorogénicas, tobas, y rocas ígneas de edad terciaria; 7) depósitos glaciarios, aluviales, coluviales y de remoción en masa.             En la región se registran cuatro etapas de deformación: Eopaleozoica, Neopaleozoica, Triásica y Ándica.             La deformación Eopaleozoica se observa principalmente en el cordón de Bonilla y está compuesta por cuatro etapas. Corresponde a los movimientos Chánicos y se evidencia por el grado de deformación de las unidades precarboníferas. La Neopaleozoica está asociada a la fase Sanrafaélica. La triásica se caracteriza por un régimen tectónico extensional, caracterizado por la reactivación de fallas paleozoicas. Finalmente la deformación Ándica, produjo la inversión tectónica de estructuras preexistentes, y el levantamiento de Cordillera Frontal y Precordillera. Estructuras neotectónicas están también presentes.             Desde el punto de vista morfológico de puede definir al paisaje como tectónico. Correspondiendo el modelado exógeno principalmente a los procesos: fluvial, glaciario, geocriogénico y remoción en masa.