INVESTIGADORES
MASCIADRI Viviana Andrea
informe técnico
Título:
La dimensión generizada de las violaciones a los derechos humanos en la Operación Cóndor.
Autor/es:
VIVIANA MASCIADRI
Fecha inicio/fin:
2021-05-17/2021-05-21
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Sociedad Postgenocidio
Campo de Aplicación:
Defensa y seguridad-Varios
Descripción:
Introducción Esta investigación examina los aspectos discriminatorios y género sensitivos de la violencia desplegada sobre las poblaciones implicadas formalmente en la Operación Cóndor (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) a partir del 25 de noviembre de 1975.ObjetivoAnalizar el carácter sistemático, generizado, antisemita y xenófobo de la gubernamentalidad relacionada con el sustrato ideológico y la justificación moral del Plan Cóndor.MetodologíaA partir de ?caso Gelman vs. Uruguay? del 24 de febrero de 2011 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Costa Rica) y ?Plan-Cóndor? del 27 de mayo de 2016 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 (Buenos Aires, Argentina) se analizan las prácticas de sometimiento de contenido sexual presentes en estas sentencias paradigmáticas que revelan la coincidencia moral y gubernamental para disciplinar a todos aquellos considerados como amenazas del orden occidental y cristiano.La investigación presenta dos documentos oficiales e históricos desclasificados por el Servicio Histórico del Ejército Argentino clave: la Invocación pronunciada por el Pro Vicario Castrense de las Fuerzas Armadas, Dr. D. Victorio Bonamín en el Acto de apertura de la Séptima Conferencia de los Ejércitos Americanos y la Plegaria pronunciada por el Monseñor Vicario Bonamín en el acto de clausura.Las alocuciones que fueron pronunciadas en 1966 dan cuenta de la envergadura hemisférica de la doctrina y de los medios morales esgrimidos para alcanzar los fines ya que se presentó ante las delegaciones de los ejércitos de 20 países americanos, la Junta Interamericana de Defensa y Consejo de Defensa Centroamericano posicionando a dios y a la virgen de Santa Rosa de Lima como los elementos simbólicos de la contienda.