INVESTIGADORES
CAMPOS Claudia Monica
libros
Título:
La Biodiversidad del Parque Provincial Ischigualasto
Autor/es:
GIANNONI, S. M.; CAMPOS, C. M.; CAMPOS, V.; CAPPA, FLAVIO M.
Editorial:
Universidad Nacional de San Juan
Referencias:
Lugar: San Juan; Año: 2021 p. 144
ISSN:
0-8436-1072-7
Resumen:
Un desierto puede parecer un vasto espacio vacío, pero hay mucha vida entre la arena y las rocas. Las plantas y animales pueden sobrevivir en este ambiente hostil, gracias a lasadaptaciones que poseen para soportar el intenso calor durante el verano, el intenso frío enel invierno y la sequía. Las precipitaciones son escasas, la media anual de lluvia alcanza los100 mm, por lo que no crecen muchas plantas. A nivel global, la biodiversidad (diversidad deespecies, genes y ecosistemas) está sufriendo una pérdida acelerada por las actividades humanas. Para conservarla es necesario conocerla y reconocer el valor de la biodiversidad de un lugar. Además, comprender que nuestra existencia está vinculada directamente con la naturaleza, y que los efectos sobre ésta repercuten sobre nuestro bienestar.