INVESTIGADORES
DI BITETTI Mario Santiago
informe técnico
Título:
Informe científico a Fundacion ProYungas Dic 2009
Autor/es:
DI BITETTI, M. S.; POLITI, N.; ALBANESI, S.; FOGUET, M. J.
Fecha inicio/fin:
2009-11-01/2009-12-23
Páginas:
1-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
Este proyecto tuvo el objetivo general de describir y comparar los ensambles de mamíferos terrestres nativos de la Selva Pedemontada del sector norte en las provincias de Jujuy y Salta bajo distintas presiones de caza. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: 1. Describir el ensamble de mamíferos terrestres medianos y grandes (> 300 g) de la Selva Pedemontana de Yungas de las provincias de Jujuy y Salta. 2. Estudiar si la proximidad de las plantaciones genera un efecto de borde sobre el bosque que redunda en la generación de distintos ensambles de mamíferos (ensable de bosque cerca de las plantaciones vs ensamble de bosque alejado de las plantaciones). 3. Evaluar si la caza y otras actividades extractivas afectan la riqueza, la diversidad y la estructura (ej. abundancia relativa de los distintos gremios) del ensamble de mamíferos terrestres grandes y medianos. Es esperable que la caza al afectar negativamente a las poblaciones de los grandes depredadores terrestres (yaguareté y puma), genere nuevas cascadas tróficas (liberación de mesodepredadores) y modifique las interacciones entre los distintos gremios de mamíferos. 4. Comparar el ensamble de mamíferos registrados en los mismos sitios de la Selva Pedemontana de las Yungas en dos épocas distintas del año (otoño vs primavera) para evaluar posibles cambios estacionales en la estructura del mismo.