INVESTIGADORES
DI BITETTI Mario Santiago
informe técnico
Título:
Informe Científico Técnico ProYungas PAE
Autor/es:
DI BITETTI, M. S.
Fecha inicio/fin:
2010-07-01/2010-12-20
Páginas:
1-22
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Medio terrestre-Conservacion
Descripción:
En este estudio evaluamos el efecto del ganado vacuno, la distancia de los bosques bajo estudio al poblado más cercano (la localidad de Acambuco, que concentra a la mayoría de los pobladores de la región) y el efecto de la distancia a los pozos petroleros y otra infraestructura asociada a la explotación petrolera y gasífera en la región, en los patrones de diversidad de los mamíferos terrestres medianos y grandes de las Selvas Pedemontanas de Yungas. Para ello realizamos un muestreo con trampas cámara para registrar la presencia y la frecuencia de registros de las especies de mamíferos típicas de estos bosques. Evaluar el efecto de estas actividades en los mamíferos es especialmente importante porque este grupo está constituído por animales grandes, que como presas son muy buscados por el hombre, son usualmente sensibles a las modificaciones del paisaje inducidas por el hombre, y que tienen importantes efectos directos e indirectos sobre otros grupos animales y vegetales, así como sobre procesos ecológicos claves como la depredación, la dispersión de semillas y el ramoneo. estos bosques. Evaluar el efecto de estas actividades en los mamíferos es especialmente importante porque este grupo está constituído por animales grandes, que como presas son muy buscados por el hombre, son usualmente sensibles a las modificaciones del paisaje inducidas por el hombre, y que tienen importantes efectos directos e indirectos sobre otros grupos animales y vegetales, así como sobre procesos ecológicos claves como la depredación, la dispersión de semillas y el ramoneo. El sitio de estudio está ubicado en un sector de Selva Pedemontana de Yungas comprendido entre las latitudes 22º 2’ 2” y 22º 25’ 42” Sur y las longitudes 63º 54’ 42” y 64º 1’ 6” Oeste. La localidad de Acambuco y la Reserva de Flora y Fauna de Acambuco constituyen el centro de nuestra área de estudio. Para describir y comparar el ensamble de mamíferos de la zona de Acambuco y evaluar el efecto de la caza, el ganado vacuno y la actividad petrolera, realizamos un relevamiento con cámaras trampa. Las cámaras trampa, son cámaras fotográficas que se activan con un sensor infrarojo cuando un animal de sangre caliente pasa delante de las mismas. Las cámaras trampa son una herramienta muy utilizada para hacer levantamientos de mamíferos ya que éstos incluyen muchas especies nocturnas, crípticas o que tienen densidades muy bajas y, por ello, son difícilmente observadas en censos visuales por transectas  un sensor infrarojo cuando un animal de sangre caliente pasa delante de las mismas. Las cámaras trampa son una herramienta muy utilizada para hacer levantamientos de mamíferos ya que éstos incluyen muchas especies nocturnas, crípticas o que tienen densidades muy bajas y, por ello, son difícilmente observadas en censos visuales por transectas