INVESTIGADORES
MACCHI Gustavo Javier
informe técnico
Título:
Estimación de la biomasa reproductiva de anchoíta (Engraulis anchoita) patagónica y bonaerense mediante la aplicación del método de producción diaria de huevos, años 2020 y 2021
Autor/es:
LEONARDUZZI, E.; MACCHI, G. J.; BROWN, D.; ESTRADA, M.; BRACHETTA, H.
Fecha inicio/fin:
2023-03-06/2023-08-16
Páginas:
1-17
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
Se estimó la biomasa reproductiva de las poblaciones patagónica y bonaerense de anchoíta mediante la aplicación del Método de Producción Diaria de Huevos (MPDH), a partir de datos colectados en campañas de investigación realizadas en 2020 y 2021. Además, se utilizó la técnica de remuestreo (bootstrapping) para estimar la incertidumbre asociada a esta metodología. Se analizó el patrón de distribución de huevos, el cual se mantuvo de manera similar a los años estudiados anteriormente en las dos poblaciones. El área de puesta de la población patagónica fue de 9.980 mn2, mientras que la del stock bonaerense abarcó 38.000 mn2. Se presentan los valores medios, intervalos de confianza y los coeficientes de variación de las variables estimadas: producción inicial de huevos (Po), tasa de mortalidad embrionaria (Z), peso medio de hembras maduras (W), proporción de sexos (R), frecuencia reproductiva (S) y fecundidad (F). La media de Po fue de 4.010 y 2.259 huevos m-2 para la población patagónica y bonaerense, respectivamente. En ambas poblaciones, la proporción de hembras fue similar (0,52 y 44%), así como también el porcentaje de hembras desovando, el cual fue de 15,9 y de 14% para la población patagónica y bonaerense, respectivamente. La fecundidad parcial de la población patagónica (9.555 oocitos/g hembra) fue casi el doble de la obtenida para el stock bonaerense (5.188 oocitos/g hembra). La biomasa reproductiva estimada para la población patagónica fue de 498.158 t, mientras que la bonaerense fue de 1.578.932. Los resultados obtenidos permiten concluir que, si bien la biomasa reproductiva de anchoíta mediante el MPDH presentó una varianza elevada, la Producción de Huevos constituye un buen índice del nivel de biomasa reproductiva de la anchoíta.