INVESTIGADORES
MACCHI Gustavo Javier
informe técnico
Título:
Biomasa de reproductores del Stock Norteño (34°-41°S) de anchoíta (Engraulis anchoita) en el año 2019: estimación mediante el método de producción diaria de huevos
Autor/es:
LEONARDUZZI, E.; PÁJARO, M.; MACCHI, G. J.; BROWN, D.; CADAVEIRA, M.
Fecha inicio/fin:
2022-01-24/2022-05-16
Páginas:
1-18
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Explotacion
Descripción:
Se calculó la biomasa de reproductores (BR) de anchoíta en el año 2019 mediante el Método de Producción Diaria de Huevos (MPDH), utilizando la técnica de remuestreo (bootstrapping) para estimar la incertidumbre asociada al método. La BR del stock reproductivo bonaerense fue de 1.129.916 t con un coeficiente de variación (CV) de 52% e intervalo de confianza (IC95%) de 408.377-2.611.654 t. El área de puesta de la población bonaerense abarcó 24.490 mn2. Las variables que mayor varianza aportaron fueron la producción de huevos y la tasa de mortalidad instantánea, cuyos CV fueron 30% y 28% respectivamente. Similar a otros años, las mayores densidades de huevos de anchoíta se observaron frente a Uruguay, al estuario del Río de la Plata, y en el sector externo al área norte de El Rincón. La producción de huevos media fue de 2774 huevos m-2 y con IC95% 1391 ? 4575 huevos m-2. Cabe señalar que la estimación de BR por remuestreo resultó estar comprendida dentro de los valores históricos y cerca de la BR estimada mediante el modelo de evaluación estadísticos de captura por edad, la cual se estimó en 1.352.000 millones de toneladas.