INVESTIGADORES
CASTRO Gerardo Daniel
informe técnico
Título:
NT 952: ENSAYO DE LA ALIZARINA SULFONATO DE SODIO COMO RADIOPROTECTOR EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE SÍNDROME AGUDO POR RADIACIÓN
Autor/es:
M.H. COSTANTINI; M. MONTALTO DE MECCA; M.I. DÍAZ GÓMEZ; F. FORMOSA LEMOINE; G.D. LÓPEZ; G.D. CASTRO
Fecha inicio/fin:
2019-02-05/2019-10-08
Páginas:
1-19
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Defensa y seguridad-Otros
Descripción:
Es conocido el hecho que el aumento del calcio intracelular es un factor involucrado en el proceso que conduce a la muerte celular, ya que los cambios en la homeostasis del calcio son relevantes para las últimas etapas de la lesión celular. Alizarina sulfonato sódico (ASR) tiene una acción potente como quelante de calcio, lo que interfiere con la entrada y la acción de este elemento en la célula. Es nuestro interés desarrollar radioprotectores menos tóxicos, ya sea por ellos mismos o como coadyuvantes de medicamentos aprobados para su uso en humanos. En este trabajo, utilizando un modelo experimental de ratas Sprague-Dawley (ambos sexos) expuestas a radiación X (6 Gy, cuerpo entero), se evaluó el efecto radioprotector de ASR. A las 48 horas posteriores a la exposición, se obtuvieron muestras de sangre mediante punción de la cola, seguido del muestreo a los 7, 14, 21, 28 y 60 días. Se contaron eritrocitos, leucocitos y la fórmula leucocitaria. También se realizaron curvas de supervivencia de hasta 60 días. Los efectos genotóxicos en los leucocitos se evaluaron mediante el ensayo Cometa, una hora después de la irradiación. Los efectos de ASR se probaron después de su administración como una dosis única de 100 mg/kg (i.p.), una hora antes de la irradiación. En los animales irradiados, los eritrocitos disminuyeron (hembras, p