INVESTIGADORES
CZAJKOWSKI Jorge Daniel
informe técnico
Título:
Auditoría energética. Caso: Palacio Municipal de Tapalque. Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
CZAJKOWSKI, JORGE DANIEL; GÓMEZ, ANALÍA FERNANDA; BIRCHE, BELÉN; BERARDI, ROBERTO; BASUALDO, JULIÁN; BASUALDO, DAVID; CZAJKOWSKI, MARÍA DE LOS ANGELES; FERNANDEZ, JUAN MATÍAS
Fecha inicio/fin:
2021-08-09/2023-02-28
Páginas:
1-37
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Eficiencia energética edilicia
Campo de Aplicación:
Obras publicas-Otros
Descripción:
El edificio se encuentra localizado en Av. San Martín 173 (Lat -36.35; Long -60.02) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Este edificio cumple la función de sede del gobierno municipal tanto ejecutivo como legislativo. Su construcción es de principios del S.XX y se encuentra parcialmente restaurado. El municipio fue fundado en 1863. Se implanto a orillas del río Tapalquén al NO y la rutaprovincial 51 al este. La actividad principal del municipio es la agricultura y ganadería. El municipio tiene una población de 6730 hab. (2010). Dista 296 km al sudoeste de la ciudad de La Plata en el centro de la provincia.El edificio de una planta tiene una superficie habitable de 330.21 m2 y un volumen a climatizar de 1320.84m3 con una altura media de locales de 4.00 m. Aproximadamente 1/3 de su superficie es el edificio histórico, el resto son galpones convertidos a oficinas y otras ampliaciones en un intrincado recorrido. Posee secretarías en anexos en la localidad que se analizan por separado. La fachada principal del edificio está orientada al noroeste y está entre medianeras de edificios vecinos frente a la plaza. Posee servicios de energía eléctrica y gas natural por red. Está materializado con gruesas paredes de ladrillos comunes revocado en ambas caras en unos sectores y ladrillos huecos revocados en ambas caras en ampliaciones posteriores (R= 0.87 0.37 m2K/W y K= 1.25 a 2.67 W/m2K), la estructura es de muros portantes, el techo es chapa sobre una cama de ladrillos de plano sobre alfajías de madera y una capa de tierra y cielorrasos suspendidos de yeso (R= 1.02 m2K/W y K= 0.98 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de madera y metal por sectores con un vidrio de 4mm de espesor (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). La planta baja posee solados de baldosas calcáreas sobre contrapisos de HºPº (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K).