INVESTIGADORES
OTERO-LOSADA Matilde Estela
libros
Título:
Dermatología general. Enfoque Práctico
Autor/es:
SQUIQUERA L,; OTERO-LOSADA M; COPELLI S
Editorial:
Editorial Dunken
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 792
ISSN:
978-987-02-2884-4
Resumen:
Otero-Losada M. Corrección, compilación y revisión lingüística. (ver Prefacio, por la autora del libro, Dra. Lidia Valle) http://www.editorialakadia.com/product_info.php?products_id=314&osCsid=09d9db5b3bb50317435fbcc31a56ac18 PREFACIO “DERMATOLOGÍA GENERAL”. Enfoque práctico La obra La presente obra está destinada a los futuros médicos (pregrado) así como a los médicos generalistas, clínicos y pediatras y a aquéllos que se encuentran dando sus primeros pasos en la especialidad. Algunos de los objetivos del libro son: ·         Propender al conocimiento de la Dermatología General en forma práctica. ·         Describir patologías de consulta frecuente. ·         Incentivar la investigación de los temas tratados. ·         Dar pautas para arribar a un diagnóstico correcto. ·         Fijar lineamientos terapéuticos adecuados. A continuación haré una breve mención de quienes colaboran en esta obra: A) Dermatólogos de planta del Servicio a mi cargo (Hospital General de Niños Pedro de Elizalde), los Dres. Grees Susana, Laffargue Jorge, Rueda María y Yarza Mónica. B) Dermatólogas recientemente egresadas de la Universidad de Buenos Aires, Unidad Académica de la Asociación Argentina de Dermatología de las cuales fui su Directora de Carrera, Dras. Deanna Silvia, Dressendörfer Garcés Luz, Franco M. del Rosario, Mangiantini Liliana, Portela Cristina y Wiszniewski Laura. C) Profesionales que convoco en forma frecuente para múltiples actividades docentes y académicas, los Dres. Bores Amalia, Bores Inés, Copelli Silvia, Gutiérrez Marina, Navacchia Daniel, Sarmiento Fernando, Squiquera Luis, Verdi Mirta y la Licenciada Cucagna Andrea. D) En la corrección lingüística y técnica participan en conjunto el Dr. Friedman Carlos y la licenciada Sánchez Silvia. E) También colaboran dos jóvenes médicos no dermatólogos, los Dres. Friedman Valle Lucas y Friedman Valle Matías, mis hijos. Aprovecho esta oportunidad para reconocer y agradecer profundamente su cálido y sólido apoyo para con todos mis proyectos de docencia y capacitación. Debo destacar, la labor minuciosa y calificada de la Dra. Otero-Losada Matilde, Neurofarmacóloga Ph.D., Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), quien llevó a cabo la recopilación del material y su diagramación, búsquedas bibliográficas, trabajos de corrección y organización de los contenidos sinópticos de cada capítulo así como la corrección lingüística de todos los capítulos. También participó en uno de ellos como co-autora. Es para mí un honor que la presente obra haya sido prologada por el Prof. Dr. Hurtado Hoyo Elías, a quien invité por su características personales, sus importantes valores ético-morales, su intensa capacidad docente, y su dedicación en brindar impulso constante a la docencia de postgrado. Es importante destacar que el libro debe considerarse un apoyo, para luego continuar ampliando los temas con búsquedas y lecturas bibliográficas impresas o por vía electrónica. Siempre en Dermatología, así como en todas las ramas del conocimiento, es esencial la lectura y la práctica con el paciente que en los primeros pasos debe ser totalmente supervisada (capacitación programada en servicio) y luego compartida en diálogo con pares. La bibliografía general de esta obra se basó fundamentalmente en dos textos de quienes fueran mis Profesores, las obras de los Profesores Dres. Magnin Pedro y Mazzini Miguel; dos textos que consulto frecuentemente: Histopatología de la Piel, de Elder y colaboradores y Dermatología en Medicina Interna, de Freedberg y colaboradores; Dermatología Pediátrica-Conceptos y Actualizaciones, mi obra digital; y Andrews´ Dermatología Clínica, de Odom y colaboradores. Prof. Dra. Lidia Ester Valle