INVESTIGADORES
DIAZ DE ASTARLOA Juan Martin
informe técnico
Título:
Informe Técnico-cientifico
Autor/es:
VAZQUEZ, DIEGO MARTÍN; DELPIANI, S. M.; AURELIANO, D.; DÍAZ DE ASTARLOA, J. M.; MABRAGAÑA E.; LLOMPART, F.; CEBALLOS, S.; FERNÁNDEZ, D.; IVANOV, V.; MENORET, A.
Fecha inicio/fin:
2018-08-10/2018-09-11
Páginas:
1-9
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
Objetivos1) Estudiar la taxonomía y bioecología de los peces del Banco de Burdwood mediante un enfoque integrativo2) Estudiar los ensambles y estrategias de vida de peces en el Banco Burdwood3) Estudiar la delimitación genómica de especies de peces del Banco Burdwood y zonas aledañas4) Estudiar las relaciones tróficas y parasitismo en peces marinos, proponiendo el uso de cestodes como marcadores biológicos 5) Monitorear el estado de las poblaciones de peces del Banco Namuncurá-Burdwood y áreas de influencia mediante un enfoque bioenergéticoMetodologíaLos peces fueron colectados mediante arrastres bentónicos (red piloto) en 12 estaciones de muestreo. Los ejemplares fueron determinados hasta la menor categoría taxonómica posible mediante claves diagnósticas para los peces del Mar Argentino (e.g., Cousseau et al. 2007, Figueroa en prensa,Gon& Heemstra 1990,Mabragaña et al. 2011). Fueron contados, medidos, pesados en su totalidad y por especie, y fotografiados. Se tomaron muestras de tejido para análisis genéticos, isotopos estables y metales pesados. Se conservaron gónadas de aproximadamente 10 Patagonotothen guntheri. También se extrajo el tubo digestivo de varios especímenes para análisis de microplásticos, en el caso de los condrictios se extrajeron las válvulas intestinales para estudios parasitológicos. El cuerpo restante de estos individuos que fueron procesados a bordo fue enviado al IIMyC (n=22) o depositado en CADIC (n=116).De los individuos enteros restantes en cada estación, una porción (n=179) se encuentraen el IIMyC y otra porción (n=127) se encuentra en el CADIC. Las muestras biológicas destinadas al CADIC consistieron en individuos enteros que fueron congelados a -20°C para su posterior utilización en trabajos de energética.De los ejemplares correspondientes al grupo BIMOPE se extrajeron muestras de tejidos de gran parte de las especies para un posterior análisis de ADN mitocondrial (DNA Barcoding), con un mínimo de 5 individuos por especie. Esos ejemplares fueron conservados congelados como organismos de referencia (?vouchers?). Se extrajeron y congelaron estómagos de algunas especies para futuros estudios tróficos. De la familia Macrouridae (?granaderos?) se preservaron gónadasen fijador Davidson para análisis histológicos.Las cápsulas de huevos de condrictios fueron identificadas siguiendo a Mabragaña et al. (2011) y fueron congeladas para posteriores estudios.