CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
P.E.C.E. Programa de estimulación cognitivo escolar: manual de intervención.
Autor/es:
ARÁN FILIPETTI, V., RICHAUD, M. C.
Editorial:
Ediciones CIIPME- CONICET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 76
ISSN:
978-950-692-083-8
Resumen:
P.E.C.E. Programa de Estimulación Cognitivo Escolar. Manual de Intervención   Para que los aprendizajes escolares se resuelvan positivamente se requiere de la indemnidad de ciertas funciones cognitivas básicas. Una función básica, necesaria para el inicio de las tareas es la atención, mecanismo mediante el cual podemos seleccionar información relevante del entorno, inhibir la irrelevante y sostener la actividad cognitiva durante un período prolongado. Del mismo modo, la capacidad para anticiparse, pensar flexiblemente, planificar, retener y manipular la información e inhibir respuestas inapropiadas hacia la resolución de problemas o un objetivo final, son funciones que subyacen a toda conducta inteligente y nos permiten monitorear y regular una determinada actividad para adaptarnos a las exigencias del medio. El presente programa se propone fortalecer recursos cognitivos como la atención y las funciones ejecutivas, integrando tareas de ejecución propias de cada función, al trabajo áulico; dichas funciones son consideradas fundamentales para el aprendizaje escolar. No obstante, nos encontramos con una evidente dificultad al momento de definir y delimitar actividades para estas funciones, debido a la naturaleza multifactorial de ambos constructor; y si bien somos concientes del hecho de que todas las funciones cognitivas se ponen en juego en la realización de las tareas cotidianas, a los fines metodológicos las hemos diferenciado para su entrenamiento. Por último, debido a que el presente cuadernillo pretende servir de guía orientadora, dejamos abierta la posibilidad a los docentes de generar nuevos ejercicios a partir de los presentados, que se adapten a las necesidades del momento o a aquellos campos se consideren pertinentes para la tarea educativa.