PERSONAL DE APOYO
LANDETE Dennis Norberto
datos académicos
Título/s
Licenciado en Biologia Marima
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
Continuación de Proyectos Durante 2024, seguiré participando en casi todos los proyectos mencionados anteriormente, tanto en actividades de campo como de laboratorio, salvo el proyecto de la Ostra Cóncava del Pacífico (Magallana gigas) a cargo del Dr. Leandro Hünicken, que ya ha concluido. Para el período 2024, me incorporaré a los siguientes nuevos proyectos: -Programa de asistencia técnica para la gestión sustentable de las pesquerías del Golfo San Matías. Etapa 1: diagnóstico y lineamientos para la formulación de planes de manejo pesquero: Ejecutado por la Facultad de Ciencias Marinas (Universidad Nacional del Comahue) y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (CIMAS), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Seré responsable de los muestreos y análisis de laboratorio. -Relevamientos anuales de especies introducidas: Bajo la dirección del Dr. Patricio Pereyra, estaré a cargo de la logística de campañas, asistencia en campo (incluyendo la conducción del vehículo oficial y toma de muestras), y el procesamiento de muestras en el laboratorio. Además, me encargaré de la construcción, instalación y seguimiento de dataloggers de temperatura. La campaña se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre de 2024 en cinco sitios de muestreo a lo largo de 300 km de la costa rionegrina. -Proyecto Efectos de la pesca, de las estrategias de conservación y de los procesos oceanográficos en las redes tróficas marinas: Dirigido por el Dr. Matías Ocampo Reinaldo, estaré a cargo del procesamiento de muestras para análisis de isótopos estables (IE; ej.: N y C) en las comunidades marinas de la costa rionegrina, para entender la estructura y funcionamiento trófico de dichas comunidades. -Proyecto Espectro trófico y uso de hábitat por aves marinas sintópicas en el Parque Nacional Islote Lobos (Golfo San Matías, Río Negro): Desarrollado por los Dres. Juan Pablo Seco Pon y Raúl González en el marco de la tesis doctoral de la Lic. Victoria Magdalena Pizá. Me encargaré de la logística de diversas campañas. -Relevamientos náuticos periódicos: Realizaré distintos relevamientos náuticos de mamíferos marinos, aves marinas y variables oceanográficas en el noreste del Golfo San Matías, en colaboración con ESCiMar y CIMAS, a bordo del Guardacostas Río Paraná de la Prefectura Naval Argentina. -Proyecto Estimación de la conectividad entre poblaciones locales de Aulacomya atra atra en el Golfo San Matías: Dirigido por la Dra. Socorro Doldal, estaré a cargo de la logística y organización de los muestreos subacuáticos. -Proyecto Efectos ecológicos del alga introducida Undaria pinnatifida y percepción de los usuarios en zonas de importancia pesquera, ecológica y turística del Golfo San Matías: Desarrollado por los Dres. Lorena Storero y Patricio Pereyra en el marco de la tesis doctoral de la Lic. Catalina Di Rossi. Estaré encargado de las actividades de un experimento a campo en la Bahía de San Antonio durante octubre y noviembre de 2024. -Proyecto STAN Nº Monitoreo estacional de los niveles de microplásticos en agua y carne de moluscos de importancia comercial en las zonas de producción de la provincia de Río Negro: invierno 2024: Estaré encargado de la identificación de microplásticos bajo lupa. -Proyecto STAN Nº 3427 Elaboración y ejecución de programas para definiciones de planes de manejo de recursos de la pesca en la plataforma continental Argentina: Me encargaré de la organización de las campañas.
Director
Lugar de trabajo
[CIMAS] CENTRO DE INVESTIGACION APLICADA Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN RECURSOS MARINOS "ALMIRANTE STORNI" -
[CCT CENPAT] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CENTRO NACIONAL PATAGONICO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -