PERSONAL DE APOYO
JORGENSEN Pablo
datos académicos
Título/s
Doctor en Ecología Marina
Maestro en Oceanografía Biológica
Licenciado en Ciencias Biológicas
Maestro en Oceanografía Biológica
Licenciado en Ciencias Biológicas
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Como en el período 2023, para el período 2024 proyecto continuar centrándome en las mismas tres actividades enmarcadas dentro de la tarea "Apoyo I+D". Éstas actividades son: (1) atención a consultas; (2) impartición de talleres; (3) creación y/o difusión de tutoriales. (1) Respecto de la atención a consultas espero mantener, o superar, el número de consultas respondidas en el período 2023 y, especialmente, brindar el servicio a nuevas personas ampliándolo a otros grupos de investigación del IIMyC. Un objetivo personal es analizar los datos de las consultas para identificar las variables que explican el tiempo demandado para su resolución. Otro aspecto que me parece importante es dar seguimiento a las consultas atendidas que se cristalizaron en publicaciones, para estudiar la evolución de los modelos estadísticos finales en cuanto a la técnica usada y a otras características, como la distribución asumida para la variable dependiente, las críticas a los modelos ajustados durante el proceso de revisión del manuscrito, etc. Asimismo espero ampliar la variedad de técnicas estadísticas aplicadas en la resolución de las consultas, y caracterizar la frecuencia del tipo de técnica utilizado por diferentes grupos de investigación del instituto. (2) En cuanto a nuevos talleres, la Comisión del Servicio de Consultoría Estadística del IIMyC (SCE-IIMyC) me propuso ofrecer para 2024 el dictado de un taller de Diseño de Experimentos, programado para la primera mitad del año. Para el segundo semestre de 2024 espero repetir el taller de "Iniciación a R y RStudio" y, tentativamente, ofrecer un taller adicional de programación enfocado a la preparación de gráficos en R. (3) Espero sumar dos o tres nuevos tutoriales (documentos de texto o videos) a la sección de "Tutoriales Especiales" de la página de internet del SCE-IIMyC. Tentativamente, los temas programados para esos nuevos tutoriales son: "Diagnóstico de supuestos en modelos de regresión y ANOVA"; "Comparación de medias y formulación de contrastes en ANOVA"; "Modelos lineales generalizados (GLM) y GLM mixtos (GLMM)". Si bien tengo programado dedicar la mayor parte de mi tiempo a las actividades enumeradas de 1 a 3, en 2024 espero preparar el camino para una transición a una capacitación formal en Ciencia de Datos. La atención a las consultas estadísticas y la preparación de los talleres y tutoriales me imponen una capacitación y actualización permanentes a través de la lectura bibliográfica y el aprovechamiento de recursos en línea (como cursos gratuitos, tutoriales y blogs). Sin embargo, tengo proyectado iniciar una educación formal mediante la obtención de un título en estadística, o ciencia de datos, que profundicen mis habilidades matemáticas y de programación. En principio no está programada mi participación en proyectos institucionales ni en actividades de gestión durante 2024. Sin embargo espero generar al menos dos publicaciones en revistas de impacto a partir de proyectos personales que involucran redes colaborativas que mantengo desde hace años. Trabajar en proyectos personales de este tipo, que impliquen el análisis de datos, me permite aplicar y ampliar mis conocimientos estadísticos y me posibilita mantenerme activo en la escritura de código.
Director
LUPPI, TOMAS ATILIO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IIMYC] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS -
[CCT MAR DEL PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MAR DEL PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT MAR DEL PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MAR DEL PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -