PERSONAL DE APOYO
CHIRINO Faustino Gabriel
datos académicos
Título/s
Diplomado en Bibliotecología
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Las tareas a realizar en el próximo período se vinculan a los siguientes ámbitos: Inventariado y reorganización de espacios de la biblioteca; compleción de la migración de registros bibliográficos a KOHA; elaboración de herramientas y servicios al usuario. En relación al primer punto, se trata de una actividad que ya se encuentra en proceso desde principios de 2024. En efecto, se está realizando para la biblioteca del área de Arqueología y, en los próximos meses, se llevará a cabo en la del área de Geografía. Para el control de inventario y reorganización espacial se ha establecido un orden de prioridad, considerando las áreas que presentan mayores problemas de orden; así, se definió comenzar por Arqueología, continuar en Geografía y desglosar el área de Estudios Antiguos y Medievales, iniciado por la sección de Egipto, continuando en la de estudios Bizantinos y finalizando con la de Estudios Medievales, que es la biblioteca con mejor organización del Instituto. Requiere una mención aparte el comodato Reinhardt-Rusconi, del área de Estudios Medievales, que, dado su valor de investigación y patrimonial, está siendo revisado en paralelo al trabajo en las otras áreas. También se propone completar la reorganización física de PROATLAS. Acerca de la migración de registros, resta pasar, de la base anterior, los correspondientes a analíticas. También se realizará la migración de los registros bibliográficos de la base terrae, correspondiente a PROATLAS; esta base (desarrollada como una base de datos diferenciada de la colección general), requiere un proceso de diagnóstico, reformateo y migración ad hoc, en la medida en que su estructura es particular y no responde al formato CEPAL y, por tanto, no es posible aplicar a ella el trabajo ya realizado en la primera instancia de migración. Por último, se propone el desarrollo de herramientas de referencia para la comunidad de investigadores y becarios del Instituto. Se producirán, en una primera etapa, listados de publicaciones científicas Q1 y Q2 para cada área. Estos listados discriminarán entre acceso abierto y revistas privativas, para responder a una doble función: la localización de espacios para la comunicación científica, por un lado, y la identificación de recursos hemerográficos de calidad con artículos accesibles para su uso como bibliografía de consulta.
Director
AMOR, LIDIA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[IMHICIHU] INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS -
[CCT CABA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CABA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -