PERSONAL DE APOYO
FALCON AYBAR Maria Del Carmen
datos académicos
Título/s
Doctora en Demografía
Licenciada en Sociología
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
1. Dictar el taller de SPSS con sintaxis para la elaboración de indicadores en investigación, dirigido a investigadores, becarios y personal del ISTE, este taller se realizará 100% práctico y se propone para cada clase la elaboración de indicador que ayuden a los participantes en investigación, por ello se propone trabajar con bases reales como la EPH. 4. Brindar asesoría en la revisión de indicadores y encuestas o herramientas para recolección de información de los proyectos académicos de becarios, becarias del ISTE. 5. Recibir capacitaciones en temáticas obligatorias para trabajadores del sector público. 6. Capacitarme en Excel y Power Bi avanzado enfocado en el análisis y visualización de dinámica de datos e indicadores para la toma rápida de decisiones, este curso servirá para elaborar tableros dinámicos con información estratégica que ayude a las producciones del ISTE, sean estas cuantitativas o cualitativas. 7. Fortalecer mis habilidades en estadística avanzada a partir de la capacitación en técnicas multivariadas con SPSS y actualizar mis conocimientos en el uso de herramientas de análisis cualitativo como Atlas Ti. 8. Participar en el estudio sobre transporte urbano en Río Cuarto, a través de la propuesta de un primer borrador de una encuesta, realizar análisis de consistencia en la base de datos de transporte, analizar los datos y compartir la información con los miembros del ISTE participantes del estudio sobre transporte para la elaboración de un informe final. Toda la información será procesada con SPSS a través de sintaxis 9. Elaborar dos propuestas de taller enfocado en técnicas cualitativas y cuantitativas. En la primera se propondrá un taller sobre el uso del software Atlas Ti, con ejemplos reales desde el análisis de entrevistas, fotográfico y audios, y en la segunda un taller sobre el uso y el manejo de Redatam+SP para el análisis de datos censales o encuestas con el enfoque en el uso de sintaxis y generación de indicadores para investigación académica. Ambos talleres serán 100% prácticos y se dictará a investigadores, becarios y CPAs del ISTE. 10. Elaborar un tablero de indicadores sociodemográficos para la provincia de Córdoba, con filtros por departamento y localidad, en base a datos censales del 2001, 2010 y 2022. Esta información permitirá a becarios, investigadores, personal del ISTE y miembros de la comunidad académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto obtener información demográfica de manera sistematizada, comparativa, en tiempo real y dinámica para sus proyectos de investigación y está enfocada en el uso amigable de los datos abiertos. 11. Apoyar en la elaboración de la memoria anual del ISTE 2023 o en otras actividades que la institución lo requiera. 11. Asistir a congresos o jornadas de investigación académica como ponente en temáticas sociodemográficas vinculadas a educación y migración a través de artículos elaborados con bases de datos públicas. 12. Participar como revisora de artículos académicos con referato en instituciones vinculadas a investigación académica.
Director
CARNIGLIA, EDGARDO LUIS
Lugar de trabajo
[ISTE] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -