PERSONAL DE APOYO
SILVA DO NASCIMENTO danielle
datos académicos
Título/s
Doctor en Química
Magister en Química
Licenciado en Química Industrial
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
Las actividades propuestas para el próximo período se desarrollan brevemente en los siguientes párrafos: 1. Continuar con la colaboración activa en grupos de investigación Los sistemas acuosos heterogéneos involucran procesos ambientales naturales como también procesos utilizados en descontaminación de efluentes y aguas. La interpretación de datos espectroscópicos de UV-Vis y Fluorescencia de procesos heterogéneos y de materiales opacos puede ser un gran aporte para los grupos de investigación que se dedican a síntesis de materiales y procesos ambientales. De esta manera, se continuará con la realización de estudios de espectroscopia utilizando técnicas de UV-Vis y fluorescencia para analizar suspensiones acuosas y sólidos opacos. Estos estudios son esenciales para apoyar a los investigadores del PGI 24/Q133: Compositos de sólidos inorgánicos y biopolímeros para su uso en la retención, degradación y cuantificación de contaminantes en aguas. Estos materiales son diseñados específicamente para retener, degradar y cuantificar contaminantes en cuerpos de agua, como parte de un esfuerzo continuo por desarrollar soluciones sostenibles para la descontaminación de aguas. Se continuará así, utilizando los materiales adsorbentes previamente desarrollados y caracterizados para llevar a cabo estudios de cinética de adsorción y retención de herbicidas. Estos estudios evaluarán la eficiencia y la capacidad de los materiales para capturar y degradar estos compuestos, contribuyendo a una mejor comprensión de las interacciones entre contaminantes y adsorbentes. Se optimizarán las condiciones operativas con el fin de maximizar la eliminación de contaminantes en aguas. Dentro de los contaminantes mencionados se encuentra el herbicida Paraquat, un compuesto químico ampliamente utilizado pero altamente tóxico. Se optimizarán las condiciones operativas de adsorción en materiales adsorbentes que incluirán ajustes en variables claves, la fuerza iónica, pH y la cantidad del adsorbente, para mejorar la eficiencia del tratamiento. Así, se llevarán a cabo mediciones para la detección y cuantificación de herbicidas en muestras acuosas y sistemas heterogéneos, utilizando espectroscopía UV-Vis y fluorescencia. Estos estudios permitirán explorar la funcionalidad de los accesorios para sólidos del espectrofotómetro UV-Vis y del espectrofluorímetro, permitiendo conocer la potencialidad de los accesorios de solidos del UV-Vis y espectrofluorímetro bajo diversas condiciones experimentales. También se trabajará en la adsorción de glifosato sobre materiales formados por biopolímeros y el oxohidróxido de hierro goethita, utilizando espectroscopía FTIR con el accesorio de Reflectancia total atenuada (ATR). 2. Participar en cursos de formación y perfeccionamiento Se participará en cursos de formación y perfeccionamiento para mejorar el conocimiento técnico en el uso y manejo de equipos como los espectrofotómetros UV-Vis, FTIR y espectrofluorímetros del Laboratorio de Instrumental de Uso Compartido (LIUC) permitiendo adquirir nuevas habilidades para mejorar la precisión y eficiencia en la obtención de datos experimentales. 3. Comenzar con el desarrollo de nuevas técnicas y expandir la utilización de los equipos del laboratorio que utilizo a diferentes grupos de investigación. Se desarrollarán nuevas técnicas, como la determinación de HAZE, que mide la turbidez en superficies de materiales diversos. Esta técnica será clave para evaluar la calidad óptica de diferentes productos industriales y aplicaciones en ciencia de materiales. También se pondrá a punto la técnica de determinación del factor de protección solar en muestras líquidas y sólidas, permitiendo evaluar la capacidad de estos materiales para bloquear la radiación UV. Este trabajo será especialmente relevante para la investigación en la industria cosmética y de protección solar. Por otro lado, se buscará expandir el uso de los equipos del laboratorio a otros grupos de investigación de distintos departamentos o institutos, ofreciendo servicios especializados a terceros. Esta iniciativa fomentará la colaboración interdisciplinaria y optimizará el uso de los recursos del laboratorio. Se continuará con la tarea esencial de mantenimiento del espectrofotómetro UV-Vis con accesorio de esfera integradora, asegurando que los equipos funcionen bajo condiciones óptimas para garantizar la fiabilidad de los resultados experimentales. 4. Brindar capacitación sobre el uso del equipamiento que utilizo. Finalmente, se brindará capacitación en aspectos relacionados con el mantenimiento y la operación del espectrofotómetro UV-Vis con accesorio de esfera integradora, asegurando un uso eficiente y adecuado del equipo.
Director
Lugar de trabajo
[INQUISUR] INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR -
[CCT BAHIA BLANCA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -