PERSONAL DE APOYO
VICTORIO Mariela Fernanda
datos académicos
Categoría
TECNICO ASOCIADO
Tarea
Para el siguiente período se prevé continuar realizando las tareas de apoyo y gestión de los proyectos en curso asociados al Laboratorio de Genética Molecular, principalmente toma de muestras y procesamiento (extracción de ADN y amplificación por PCR): a) Desarrollo de bioinsumos locales para el fortalecimiento de la producción hortícola agroecológica de la Isla Grande de Tierra del Fuego. l Programa Nacional Argentina contra el Hambre-MINCYT junto al INTA Tierra del Fuego, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Desarrollo Productivo TDF. Directores Cristian Carrión y Paulina Moya, Colaborador Santiago Ceballos. b) "Biogeografía y conservación de guanacos (Lama guanicoe) en Tierra del Fuego" Sebastián Poljak, Leonardo Leggieri y Celina Flores. c) Genómica poblacional de recursos pesqueros argentinos enfocada a la identificación de unidades de stock. PITES. Director Santiago Ceballos. d) "Genómica aplicada al manejo sustentable de crustáceos con interés comercial." IR: Patricia Pérez Barros, colaborador Santiago Ceballos. PICT 2018 N° 01674 e) Colaboración con la administración de proyecto como los vigentes registrados en el SIGEVA y otros como: PIP 2934-2021 (RESOL-2021-1639-APN-DIR#CONICET). f) Cambio climático en ambientes subantárticos: respuesta a principales estresores mediante aproximaciones a nivel molecular, celular y de individuo, y relación con la diversidad de peces. Director Daniel A. Fernández. Además, iniciaré la capacitación en análisis bioinformático de datos obtenidos a partir de secuenciación masiva (Illumina MiSeq) dado que tanto el proyecto PICT Salto Institucional como el PIP 2022-2024 (del cual soy parte) se basan en análisis de ADN ambiental y metabarcoding, en ambos casos brindaré apoyo en el análisis de los datos obtenidos luego de la secuenciación para la obtención de OTUs. Otras tareas a realizar: a) Coordinación y mantenimiento del protocolo de uso común del Laboratorio de Genética Molecular. b) Organización y mantenimiento de las colecciones o bancos de muestras, tejidos biológicos y ADN, de stocks de reactivos e insumos. c) Esterilización de material en autoclave. d) Coordinación del almacenamiento y descarte de químicos, y biológicos conforme a las normas de seguridad establecidas. e) Elaboración y actualización de datos en planillas de cálculo y bases de datos. f) Participación en salidas de campo. g) Asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento.
Director
FERREYRA, GUSTAVO ADOLFO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CADIC] CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -