PERSONAL DE APOYO
PALOMAS ALANIZ yanina soledad
datos académicos
Categoría
TECNICO ASOCIADO
Tarea
CONTINUAR CON LA TRANSVERSALIDAD Y VERSATILIDAD DE MI PERFIL
1 TRAB LABORATORIO: seguir colaborando en extracción muestras de roedores para la ejecución de proyecto de zoonosis
2 ACTIVIDADES EDICIÓN Y PARTICIPACIÓN DE MANUSCRITOS P/PUBLICAR: continuar con la participación en manuscritos. Seguir como cuerpo editor de la Serie Divulgando Ciencia. Colaborar en futuras preparaciones de publicaciones
3 COOPERACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS: Participar de actividades de colecciones y trabajo de campo en proyectos que integro. Colaborar con investigadores en la elaboración y redacción de Proyectos de Transferencia Científica, investigación y divulgación. Contribuir en justificaciones y elaboración de presupuestos de futuros proyectos.
4 ASESORÍAS GENERALES: seguir asesorando sobre serpientes de importancia sanitaria a quienes lo soliciten. Incentivar a la elaboración de claves para reconocimiento e identificación de roedores y serpientes utilizados para animales atropellados. Estar disponible para trámites de institucionalización de colecciones, métodos de conservación de acervos, proveedores idóneos, insumos adecuados a investigadores, curadores y técnicos que lo soliciten.
5 COLABORACIONES EN DIVERSAS ACTIVIDADES: Identificar especies. Crear vínculos con especialistas en diversos grupos taxonómicos. Colaborar en técnicas histológicas. Continuar con logística de aplicación AnurApp. Seguir integrando comisiones organizadoras de congresos nacionales e internacionales (en modalidades satélites). Estar dispuesta a participar como docente en relevamiento de varios de campo. Iniciar colaboración en diseño de muestreos para futuros relevamientos del género Pleurodema en puna y urbanos. Seguir disponible para la participación y exposición en Seminarios del Grupo de Ecología Urbana
6 TRABAJO DE CAMPO: continuar muestreos de roedores sinantrópicos y silvestres (zoonosis/hantavirus). Generar transversalidad con grupos de trabajo en futuras campañas. Continuar muestreo de Proyecto ImpactAr. Seguir participando de monitoreos urbanos con diferentes grupos taxonómicos y áreas de la Provincia de Jujuy y áreas protegidas:Parque Nac Calilegua Parque Nac El Impenetrable Reserva Natural Laguna de los Pozuelos Parque Nac Chaco Parque Nac Esteros del Iberá El Nogalar de los Toldos. Seguir los muestreos de biología de anfibios de Puna-Quebrada y monitoreo de especies endémicas y amenazadas de anfibios, con toma de muestras de datos biométricos reproductivos etológicos parámetros fisicoquímicos del agua y climatológicos dieta y extracción de sangre. Proseguir con las campañas de Ecología de rutas y las actividades en Ecología y etología de Oreobates
7 ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS Y PLANILLAS DE TOMA DE DATOS A CAMPO: Continuar con la ayuda en elaboración de planillas, toma de datos y diseños experimentales a diferentes grupos de trabajo.
8 DIVULGACIÓN: Seguir participando de diversas y numerosas ferias, stand, charlas y eventos que promuevan la divulgación de la ciencia y la tecnología. Continuar las actividades de ediciones de fascículos de la serie Divulgando Ciencia. Estar disponible para todas aquellas actividades que promuevan en dar a conocer la importancia y valor de los recursos naturales desde diversos ámbitos educativos, turísticos y científicos en la provincia y el país. Realizar aportes en las publicaciones del Boletinecoa
9 COLECCIONES BIOLÓGICAS: Cabe destacar, que el instituto sólo posee una colección, la cual ayudé en su creación recientemente y, sigo colaborando en medida que se me solicita. Asimismo, es importante remarcar que se realizarán innumerables actividades de colecciones, que serán distribuidas en gran parte de las 11 actividades aquí programadas. Continuar con actividades de la Red de Colecciones Científicas del INECOA; Promover la participación en reuniones científicas de preservación de fósiles en conjunto con personal de la UNJu. Continuar colaborando en la limpieza y conservación de fósiles. Buscar capacitaciones para realizar en el área de paleontología. Seguir disponible para el asesoramiento en elaboración de misiones y visiones de colecciones biológicas. Seguir capacitándome en talleres de colecciones en general y museología. Continuar participando en disertaciones de eventos científicos relacionados a colecciones de biodiversidad y su importancia en la conservación de especies.
10 PROCESOS DE COMPRAS: continuar la colaboración en búsqueda y realización de compra de insumos y equipamientos a investigadores que lo soliciten
11 CONSULTA DERECHO/ÉTICA/BIENESTAR ANIMAL: Seguir dispuesta al apoyo y asesoramiento en directivas lineamientos éticos y de bienestar animal a investigadores, becarios y técnicos en planes de beca, doctorados, subsidios, proyectos y permisos de colecta. Continuar la búsqueda de futuras capacitaciones ya sean seminarios y/o jornadas de comité de ética, derecho animal y/o ratones de laboratorio. Iniciar experticias en elaboración de proyectos vinculados al Comité de Ética CCT Salta-Jujuy
Director
LUPO, LILIANA CONCEPCION / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[INECOA] INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS -
[CCT SALTA JUJUY] CENTRO CIENTIFICO TECNOLÓGICO CONICET SALTA-JUJUY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT SALTA JUJUY] CENTRO CIENTIFICO TECNOLÓGICO CONICET SALTA-JUJUY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -

