PERSONAL DE APOYO
SCIRICA SebastiÁn Antonio
datos académicos
Título/s
Licenciado en Sociología
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
Sebastián Scirica es partícipe del PUE ?Empresas, trabajadores y sindicatos en contextos de globalización del capital?, donde colabora con el análisis de los datos obtenidos mediante la aplicación de diversos instrumentos de recolección de datos primarios como encuestas y entrevistas. Luego del análisis de estas fuentes, proyecta avanzar en la anonimización de entrevistas que se realizaron a informantes y actores claves, con el objetivo de dejarlas en condiciones de almacenarlas en repositorio de datos. Además, colaborará en la confección de informes, ponencias, capítulos de libros y artículos científicos que permitan divulgar la información obtenida en el ámbito académico como revistas especializadas, congresos y seminarios. Como maestrando de la maestría en Investigación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, de la cual completó la cursada de seminarios, ahora se propone avanzar con la escritura de la tesis. Para ello tendrá en cuenta las observaciones que se hagan a su plan de tesis. Posteriormente, confeccionará un índice de capítulos en el que pueda dejar planteada la estructura general de la investigación. Por otra parte, proyecta realizar viajes para completar el trabajo de campo en el que buscará entrevistar perfiles de sujetos sociales que no llegó a abordar en la primera entrada a campo. Con la información recolectada comenzará con el procesamiento de información. En relación al PIP "La dinámica local de la agriculturizacion", se propone un el siguiente calendario de trabajo: participar de la elaboración de instrumentos de medición de datos y la puesta en marcha del trabajo de campo en el que se realizarán entrevistas a informantes clave, reconocimiento del territorio y luego analizar y comparar los datos provenientes de estas fuentes de información con aquellos datos que surgen de fuentes secundarias, como los Censos de población, Censo Nacional Agropecuario, Estimaciones Agrícolas de la Provincia de Buenos Aires, entre otras. Se propone hacer informes de trabajo intermedios como producto de los trabajos de campo que se implementarán en los proyectos de los que forma parte y de esa manera contribuir a la actualización de los debates académicos en esta área del conocimiento. Aspira a afianzar su participación en Programa "Trabajo, Hogares y Organizaciones en espacios rurales" dado que es un espacio de reflexión y actualización del conocimiento que permite delinear nuevas perspectivas de trabajo y profundizar en las líneas de trabajo ya existentes. Buscará contribuir en los proyectos de los miembros y miembras del programa e intentará articular su contribución con el desarrollo de la investigación que se desprenden de su plan de tesis y de los proyectos de los que ya forma parte. En cuanto al proyecto IMPACTAR, tiene la intención de sumarse a la reestructuración del plan de trabajo y de esa manera contribuir con el desenvolvimiento de los estudios que se proponen. Por otro lado, buscará sostener la tarea docente durante el próximo período incentivando la formación de estudiantes en ciencias sociales y en sociología en particular buscando nuevas contribuciones que permitan mantener la bibliografía actualizada
Director
Lugar de trabajo
[CEIL] CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES -
[CCT CABA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CABA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -