PERSONAL DE APOYO
BIGI Maria De Las Mercedes
datos académicos
Título/s
Doctora de la Universidad de Buenos Aires
Bioquimica
Bioquimica
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
1) Búsqueda de perfiles mutacionales distintos tumores:
Realizar un análisis exhaustivo de las mutaciones más frecuentes en bases de datos de tumorales utilizando la API del NCI Genomic Data Commons (GDC). Desarrollar y aplicar scripts en Python para extraer y analizar los datos, enfocándose en la evaluación de la pérdida o ganancia de función asociada a estas mutaciones.
2) Análisis de Expresión Diferencial:
Examinar los genes más frecuentemente mutados en cáncer y correlacionar estas mutaciones con los niveles de expresión de ACSL4. Comparar los niveles de expresión de ACSL4 entre muestras con y sin las mutaciones identificadas.
3) Análisis de Mutaciones en Cáncer de Mama Triple Negativo y Cuádruple:
Investigar mutaciones en tejidos asociados con distintos subtipos de cáncer de mama y en diferentes estadios de la enfermedad. Correlacionar estos datos con los niveles de expresión de ACSL4.
4) Búsqueda de Vías y Genes Target en Síndromes Endocrinos:
Revisar bases de datos y publicaciones científicas para identificar vías y genes relevantes en el Síndrome de Cushing, Aldosteronismo Primario y Cáncer Adrenal. Este análisis incluirá la exploración de genes target potenciales para futuras investigaciones.
5) Colaboración en la Redacción del Manuscrito y Ampliación de la Investigación:
a) Redactar y preparar para publicación un manuscrito basado en el trabajo previo sobre el modelado de la interacción proteína-proteína entre MKP3 (DUSP6) y ERK.
b) Continuar investigando la expresión de isoformas de DUSP6 en tejidos normales utilizando análisis de single cell RNA, integrando estos hallazgos en el manuscrito.
6) Asesoramiento Técnico a grupos de investigación del INBIOMED: a) Colaborar con el grupo de la Dra. Susana Theas para el proyecto de proteómica de muestras de células de Sertoli y vesículas extracelulares de células de Sertoli. Participar en la escritura de la metodología del proyecto para la convocatoria PICT 2023.
b) Asistir a la Dra. Daniela Durán en la búsqueda de perfiles, así como en el análisis de expresión y estadística de niveles de genes involucrados en Alzheimer.
7) Análisis de Estudios de Asociación del Genoma Completo (GWAS):Realizar estudios GWAS utilizando conjuntos de datos GDC. Desarrollar y aplicar métodos estadísticos para identificar variantes genéticas asociadas con fenotipos específicos y cáncer de colon, y evaluar su relevancia en el contexto de los objetivos de investigación del proyecto.
8) Realización de cursos de capacitación. Curso de Herramientas Computacionales Aplicadas al Análisis de Single Cell "Omics" organizado por ALACI 2024 de 31/10 al 2/11 de 2024. Este curso proporcionará fundamentos y experiencia práctica en transcriptómica y proteómica a nivel de célula única, utilizando métodos computacionales y estadísticos disponibles en R para analizar conjuntos de datos de células inmunitarias.
Director
JAITA, GABRIELA ALEJANDRA / INV ADJUNTO
Lugar de trabajo
[INBIOMED] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS -
[OCA - HOUSSAY] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[OCA - HOUSSAY] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -