PERSONAL DE APOYO
AMADO Nestor Adrian
datos académicos
Título/s
´Magíster en Estadística Aplicada
Licenciado en Economía
Licenciado en Economía
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Proyecto Sistematización de datos del Servicio del Asistencia Social Escolar (SASE) y Gabinete Pedagógico Interdisciplinario (GPI):
En forma colaborativa con el equipo de Estadística del INVELEC, continuar con la responsabilidad de planificar, organizar y supervisar el trabajo del equipo para el cumplimiento de los objetivos anuales del proyecto. Entre las principales actividades que se proyectan se pueden mencionar las siguientes:
-La implementación del aplicativo web para la digitalización de las intervenciones de los equipos en el territorio. Esto incluye la capacitación a todos los equipos orientación escolar de los organismos y la continua evaluación de los resultados alcanzados. Incluye también la supervisión de las intervenciones digitalizadas.
-Continuar con la participación en reuniones de discusión con el programador del aplicativo web para evaluar lo pendiente en su desarrollo y la elaboración de informes de evaluación.
-Iniciar la digitalización de los informes sociales históricos en el nuevo aplicativo web. Esto requerirá la capacitación, el seguimiento y continua supervisión del trabajo a los encargados de la tarea, de modo de asegurar la calidad en la información generada.
-Continuar con la consultoría en estadística aplicada con el propósito de contribuir a la consolidación de un equipo para la generación y gestión de información estadística en los organismos.
-Llevar adelante una intensa búsqueda de financiamiento para la sostenibilidad del proyecto y su correspondiente presentación.
Por último, cabe notar que el trabajo proyectado implicará la permanente atención a múltiples cuestiones que pudieran significar un desvío con respecto a lo planificado. En tal sentido, se piensa la participación y coordinación en diversas reuniones de trabajo e incluso, disponer de los recursos tecnológicos para un adecuado trabajo en equipo.
Fortalecimiento de la Vinculación Tecnológica en el Territorio:
En el marco de VinculAr 2023 con el propósito de promover encuentros tecnológicos para tender puentes entre la ciencia, la industria y los sectores cooperativos, buscando acortar la distancia entre el saber científico tecnológico y las demandas sociales, se proyecta una activa colaboración en el stand del instituto en la primera edición de la Feria del Libro 2024 de Tucumán.
Formación continua:
En el marco del Doctorado en Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT), con el propósito de amalgamar mi formación cuantitativa con aquella cualitativa y potenciar mi rol de consultor estadístico en las Ciencias Sociales y Humanas, en general y en INVELEC, en particular, proyecto continuar con mi trabajo doctoral de tesis. También, participar en cursos de posgrado en relación con la investigación educativa y la inclusión socioeducativa.
Producción científica y participación en jornadas:
Me propongo continuar con mi formación como investigador educativo, participando en reuniones académicas (jornadas, congresos, seminarios, etc.) con el objetivo de comunicar resultados de mis investigaciones en los proyectos acreditados donde participo.
Equipo Estadística:
Como parte del equipo Estadística, promocionar los servicios de asesoramiento en Estadística Aplicada por medio de los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) aprobados. También, promover y colaborar en todos los proyectos del instituto donde la estadística pueda potenciar sus logros, y no solo en la etapa del análisis de datos. Como es usual, asesorar a investigadores y becarios del INVELEC en la metodología de la investigación cuantitativa.
Director
PADILLA SABATE, CONSTANZA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[INVELEC] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -