PERSONAL DE APOYO
BALABAN David Mario
datos académicos
Título/s
Ingeniero Agrónomo
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Durante el próximo periodo se dará continuidad a las tareas de asistencia técnica-profesional para llevar adelante los ensayos a campo, en invernaderos y cámaras de cultivo de los diferentes proyectos de los grupos pertenecientes al instituto. Se optimizará el trabajo conjunto coordinando, previendo, programando y optimizando las intervenciones y recursos necesarios en tiempo y forma. Brevemente, las actividades previstas son: *GRUPO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS Y ALTERNATIVOS (GEICHA-IICAR): mantenimiento, seguimiento y monitoreo de cultivos, aplicaciones fitosanitarias (drone), fertilización y procesamiento de ensayos. Se ampliarán los espacios e instalaciones de cámaras de cultivos para Cannabis. *DESARROLLO REPRODUCTIVO DE PLANTAS (DREP-IICAR): Diseño, siembra y/o trasplante de nuevos ensayos, mantenimiento de ensayos establecidos, seguimiento y monitoreo de cultivos, aplicaciones fitosanitarias, fertilización, cruzamientos dirigidos. Nuevas campañas de recolección de material genético. *ÓMICAS ASOCIADAS A DISTINTOS ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LAS SEMILLAS (OSEM-IICAR): mantenimiento de experimentos, seguimiento y monitoreo de cultivos, aplicaciones fitosanitarias, abonado y fertilización. *BIODIVERSIDAD VEGETAL Y MICROBIANA-FITOPATOLOGÍA RESISTENCIA ENFERMEDADES (BIOVYMFRE-IICAR): diseño, siembra y/o trasplante de nuevos ensayos, seguimiento y monitoreo de cultivos, inoculaciones, aplicaciones fitosanitarias, abonado y fertilización, mantenimiento de instalaciones. Continuar la instalación de riego, luminarias, media sombra y climatización en invernaderos. *MEJORAMIENTO DE LEGUMBRES DE GRANO (MGL-IICAR): planificación, seguimiento y monitoreo de los ensayos (arveja, lenteja, poroto, lupino) a campo, cámara e invernadero, riego, aplicaciones fitosanitarias, desmalezado, cosecha y procesamiento. Planificación y diseño de próximos ciclos. Cultivo y mantenimiento en cámaras. *GENÉTICA Y MEJORAMIENTO DE TOMATE (GMT-IICAR): siembra de almácigos para nuevos ensayos, planificación de la campaña, preparación de invernaderos (sistematización suelo, mulching, sistema de riego), tratamientos específicos para mejora físico/química del suelo, trasplante, tutorado, desbrote. Monitoreo preventivo de plagas (trampas cromáticas y feromonas), aplicación de fitosanitarios con énfasis en productos de origen biológico, fomentar control de plagas con artrópodos benéficos, fertilización y abonado, cosecha y procesamiento de datos. Mantenimiento del banco de semillas, cruzamientos, mantenimiento de instalaciones. Planificación campaña 2024 a campo (sistemas de conducción, control de malezas, labores culturales en general). Coordinación de ensayos de cultivos sin suelo. * BIOTECNOLOGÍA APLICADA A REPRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE CULTIVOS (BIOAP): preparación de lotes para nuevos ensayos, colocación de riego, seguimiento, monitoreo, aplicación fitosanitarios. Participación activa en la toma de datos, registros y procesamiento de los mismos. Colaboración activa en publicaciones. *GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA DECOMUNIDADES (GIECO): Mantenimiento de ensayos en invernadero a campo riego, fertilización y control de plagas. *GRUPO DE INVESTIGACIÓN AGROBIOTEC: seguimiento y monitoreo de cultivos en cámaras de cultivo e invernaderos (Trigo, Cebada, Soja, Amaranthus spp., Sorghum H., etc). Aplicación de fitosanitarios. Seguimiento y chequeo de funcionamiento de cámaras de cultivo (temperatura, fotoperiodo, humedad).
Director
ORTIZ, JUAN PABLO AMELIO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IICAR] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO -
[CCT ROSARIO] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - ROSARIO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -