PERSONAL DE APOYO
OLIVEROS Alberto Leandro
datos académicos
Título/s
Bioquimico
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
-Se confeccionarán protocolos de seguridad y buenas prácticas de trabajo en el laboratorio de cultivo celular -Se colaborará en la disección de estructuras cerebrales y protocolización de metodologías para la evaluación de estrés oxidativo, utilizando técnicas para evaluar el MDA AOPPs cuantitativos a través de espectrofotometría. En el marco de nuevos proyectos de los diferentes grupos del instituto se continuarán realizando tareas similares a las reportadas durante el último periodo: -Disección de estructuras cerebrales (Hipocampo dorsal y ventral, Amígdala basolateral, Corteza prefrontal infra límbica/pre límbica) para posterior realización de un ensayo de biotinilización de la subunidad GluA2 del receptor AMPA en superficie mediante técnica de Western Blot. -Perfusión intra-cardíaca de animales de laboratorio (ratas Wistar) con una solución modificada de líquido cefalorraquídeo artificial para posterior preparación de rebanadas cerebrales mediante cortes de vibrátomo; las mismas serán utilizadas para experimentos de electrofisiología. -Perfusión intracardiaca de animales de laboratorio (ratas Wistar) con PFA al 4% para inmunofluorescencia contra marcadores de terminales glutamatérgicos (v-Glut/PSD-95). -Corroboración histológica de implantes intracraneales mediante cortes con criostato y tinción de los cortes con cresyl violeta. -Preparación de la mezcla de Sales y de Vitaminas Solubles empleadas en la elaboración de las dietas Control e Hipoproteica para roedores. Preparación de ambas dietas, confección de los respectivos pellets con los cuales se alimenta a las hembras preñadas desde la segunda semana de gestación y a las crías hasta que se produce el destete a los 30 días de edad). -Colaboración en el desarrollo y puesta a punto de tecnicas de de Inmunohistoquímica para marcadores de inflamación neuroglial. -Se continuará con el dictado del seminario sobre normas de higiene y seguridad en el laboratorio. Dentro del contexto de los proyectos en curso del instituto se llevará a cabo un proceso de escritura de procedimientos operativos estandarizados que se aplicarán antes, durante y después de los experimentos previamente desarrollados utilizando ratas Wistar para su aplicación en ratones (C57BL/6). Los cuales contaran en una primera instancia de perfusión intracardiaca y eutanasia. -Continuaré con las capacitaciones específicas a mis tareas informadas, así como también en lo referido a capacitaciones anexas que contribuyan a la formación científica, ejemplo: como comunicación pública de la ciencia. -Se continuará brindando capacitación, formación y adiestramiento en técnicas de laboratorio a becarios y jóvenes investigadores. -Participación en Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) para la Empresa FEEDVAX. El proyecto consiste en el desarrollo y protocolización de un ensayo preclínico para la inoculación subcutánea de antígenos y controles proporcionados por FEEDVAX en ratas wistar de laboratorio. La primera fase del estudio incluye la inoculación, la toma de muestras de sangre en diferentes intervalos de tiempo, y la ablación de tejidos. En la segunda fase, se procederá al fijado de los tejidos, su inclusión en parafina, corte mediante micrótomo, y tinción con hematoxilina-eosina. Finalmente, se realizaron montajes cortes para la captura de imágenes microscópicas y su posterior análisis detallado. Continuaré como representante por IFEC en la comisión de Higiene y Seguridad de CCT-Córdoba, también como miembro de la comisión de evaluación de CPA-Córdoba y como miembro suplente en representación de CPAs del consejo directivo de IFEC-Conicet.
Director
BREGONZIO DIAZ, CLAUDIA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IFEC] INSTITUTO DE FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL DE CORDOBA -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -