PERSONAL DE APOYO
MILLER Juan AndrÉs
datos académicos
Categoría
TECNICO ASOCIADO
Tarea
Estaciones meteorológicas: Realizar de manera continua el mantenimiento de estaciones meteorológicas automáticas administradas por el Servicio de Información Ambiental y Geográfica (SIAG). Esto incluye actividades como limpieza, reparación y calibración de sensores, reemplazo de baterías y verificación del correcto funcionamiento de los equipos. Encargarse de la adquisición y procesamiento de datos de las estaciones meteorológicas. Planificar y ejecutar tareas tanto en campo como en laboratorio relacionadas con el mantenimiento y funcionamiento de las estaciones. Gestionar la compra de insumos y repuestos necesarios para el mantenimiento de las estaciones meteorológicas. Elaborar y mantener actualizadas las bases de datos meteorológicos del SIAG. Brindar servicios de provisión de datos meteorológicos a empresas del sector de la construcción a través de STAN. Atender a solicitudes de datos tanto del personal del CADIC como de instituciones del Gobierno Provincial, Municipalidad y público en general Mejoras y Oportunidades del Servicio: Continuar con la formación en desarrollo tecnológico, específicamente en tecnologías del Internet of Things (IoT), con el objetivo de implementar soluciones tecnológicas que mejoren las prestaciones del Servicio. Continuar con el desarrollo de un dispositivo electrónico para la medición automática del espesor de nieve, utilizando plataformas de desarrollo de hardware libre. Este proyecto busca mejorar la precisión y eficiencia en la medición de este parámetro meteorológico. Realizar la instalación de un sistema de transmisión de datos mediante un enlace inalámbrico, con el propósito de conectar la estación meteorológica del CADIC a la red de área local del Centro. Esta implementación permitirá ampliar la conexión de nuevos equipos de medición, facilitando la integración de tecnologías y mejorando la disponibilidad y accesibilidad de la información meteorológica. Red de Observación Marina Argentina (ROMA): Participar activamente en las campañas oceanográficas en el canal Beagle, a bordo del BIC Shenu, brindando asistencia técnica. Esto implica operar y mantener el instrumental oceanográfico, especialmente el CTD. Realizar la descarga, procesamiento y almacenamiento de los datos recopilados durante las campañas, asegurando su integridad y disponibilidad para su posterior análisis. Participar en la planificación y ejecución de las tareas relacionadas con las campañas, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos y que se sigan los protocolos de seguridad. Gestionar la compra de herramientas e insumos necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del instrumental oceanográfico, así como para el desarrollo exitoso de las campañas. Colaborar en la ejecución de proyectos anexos desarrollados por grupos de investigación del CADIC, como el muestreo de agua, la pesca de arrastre y los avistamientos de mamíferos marinos. Brindar asistencia técnica para la instalación y mantenimiento de la infraestructura de equipos del Nodo CADIC. Esto implica colaborar en la construcción e instalación de un sistema de soporte y recuperación de sensores marinos para una Estación de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC) en Isla Redonda. Realizar el armado, montaje y configuración de equipos de medición oceanográfica (perfilador acústico de corriente y olas NORTEK y sonda multiparamétrica RBR) en un dispositivo tipo LANDER, y la puesta a punto y mantenimiento de una boya oceanográfica (ROMA-DyNAMO). Capacitaciones: Continuar la formación en la operación y mantenimiento del ROUV. Brindar asistencia técnica en la elaboración de procedimientos para operar y mantener el ROUV a bordo del BIC Shenu, abarcando aspectos de seguridad y mantenimiento.
Director
FERREYRA, GUSTAVO ADOLFO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CADIC] CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -