PERSONAL DE APOYO
BATALLANOS natalia isabel
datos académicos
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
Capacitación Actividades de capacitación y actualización en las siguientes temáticas: prácticas en laboratorio, higiene y seguridad, vinculación tecnológica. Las mismas las realizare a través de las ofertas abiertas en el INAP y FOPECAP entre otros, talleres y charlas del departamento del Higiene y seguridad de la UNJu. Laboratorio Continuar con el procesamiento de muestras para análisis palinológicos (Paleopalinología, Arqueopalinología, Melisopalinologia, aeropalinología y palinología forense), procedentes de campañas enmarcadas en diferentes Proyectos de Investigación y/o Tesis. Mantener actualizada y en orden la trazabilidad de ingresos y seguimientos de material de estudio. Actualización, registro y mantenimiento de colecciones científicas del Laboratorio de Análisis Palinológicos: palinoteca de referencia PAL-JUA y de residuos paleopalinologicos. Mantenimiento de laboratorios, gabinetes de microscopia y depósitos. Continuar con el control del buen funcionamiento del equipamiento del laboratorio (centrifugas, calentadores, mufla, campana, agitadores, destilador de agua, balanza de precisión, baño ultrasónico y termostático, microscopio y lupa) y de los precursores químicos trimestral según la Normativa vigente por SEDRONAR Y RENPRE. Tareas de formación y colaboración docente (procesamiento y aplicación de normas de seguridad e higiene) Continuar con el apoyo técnico en las actividades de colaboración docente en las cátedras de Palinología/Cs de la Tierra en las horas de campo y laboratorio para el Ciclo Superior de la Licenciatura en de Ciencias Biológicas. Realizar prácticas en laboratorio a becarios/as doctorales y pos doctorales (CONICET) y tesistas de grado sobre las técnicas palinológicas de muestras (actual, sedimentos, mieles y residuos de colmena). Publicación Revisar y publicar las técnicas de laboratorio palinológico aplicadas en diferentes tipos de muestras, según el análisis palinológico. Vinculación tecnológica Promocionar y desarrollar de actividades de transferencia del Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) INECOA "Caracterización botánica y geográfica de productos de colmenas de abejas melíferas" 200317; Análisis de bioindicadores para toma de muestras geológicas, arqueológicas y biológicas (ST 6115) y Capacitaciones en ciencias biológicas y de la tierra. (ST 6250). Tareas de servicio y/o gestión relacionadas a generales a proyectos, Unidad Ejecutora y CCT Salta-Jujuy Participación en las reuniones mensuales del CD del Inecoa, como representante suplente del estamento CPA. Participación de la comisión de organigrama del INECOA. Participación de la comisión de reglamento de STAN, con las Dras. Miriam Morales y Alicia Álvarez. Nómina de trabajadores del INECOA expuestos a agentes de riesgos solicitado por la ART. Tareas administrativas requeridas por la dirección del Instituto en la sede de Palpalá. Continuar con el ciclo del dictado del Taller de sensibilización sobre violencia laboral y talleres específicos, según el requerimiento de los institutos que necesiten, se encuentran en agenda dos (discriminación y violencias) no puedo ser mas especifica por cuestiones de confidencialidad. Desarrollo y gestión para la convocatoria a nuevos integrantes a la Comisión de Genero del INECOA.
Director
LUPO, LILIANA CONCEPCION / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[INECOA] INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS -
[CCT SALTA JUJUY] CENTRO CIENTIFICO TECNOLÓGICO CONICET SALTA-JUJUY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -